ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Archivo personal de la familia Núñez del Prado se abre por primera vez

La Paz, 25 de nov 2025 (ATB Digital).- El Archivo Personal de la Familia Núñez del Prado está abierto al público por primera vez, consolidando así un nuevo hito institucional en la preservación del patrimonio documental y en el fortalecimiento de la memoria histórica del país.

El sitio en el que permanece expuesto es el Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado (CCMMNP), en la ciudad de La Paz.

“Este archivo reúne un conjunto invaluable de materiales que incluye fotografías históricas, correspondencia privada, manuscritos, documentos familiares, material de prensa, registros de obra, bocetos, dibujos, poemas e investigaciones, así como otros recursos que revelan el universo creativo y personal de Marina y Nilda Núñez del Prado, figuras esenciales de la escultura boliviana y latinoamericana del siglo XX”, informaron desde el Centro Cultural Museo Marina Núñez del Prado (CCMMNP), en la ciudad de La Paz, a tiempo de realizar la apertura de dicho archivo el día viernes.

La dirección del centro cultural es la calle Ecuador 2034, final túnel del Instituto Americano). El ingreso es libre de manera permanente.

Por primera vez, este acervo, preservado durante décadas por la familia, se abre al público, ofreciendo una mirada profunda y sensible a la vida, influencias, relaciones y procesos creativos que marcaron la trayectoria de las artistas desde sus primeros años en La Paz hasta su consolidación internacional.

Uno de los aspectos más destacados de este archivo es la presencia de cartas y escritos de personalidades influyentes, entre ellas Gabriela Mistral, poeta chilena y Premio Nobel de Literatura, así como del escritor boliviano Óscar Alfaro.

Estos documentos revelan vínculos intelectuales y afectivos que enriquecen la lectura del legado de Marina Núñez del Prado y su círculo artístico.

La exposición del archivo no solo ofrece una perspectiva invaluable sobre la vida y obra de la familia Núñez del Prado, sino que también amplía el acervo cultural de Bolivia, permitiendo reconstruir de manera más completa el contexto histórico, social y creativo en el que emergieron y se consolidaron las artistas, destaca la institución.

Este nuevo espacio no solo resguarda documentos históricos, sino que también promueve nuevas lecturas y diálogos sobre el contexto creativo, social y cultural en el que se desarrolló la obra de Marina Núñez del Prado y su familia.

Se trata de un gran avance en el campo cultural nacional, toda vez que visibiliza el trabajo y memoria de una de las artistas más prominentes del país.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Panificadores definirán nuevo precio del pan en ampliado nacional

Marco Huanca

Coordinan controles para frenar la especulación en la venta de entradas para el cotejo Bolivia-Colombia

ATB Usuario

Lionel Messi, a punto de dejar atrás el tercer parate por lesión más largo de su carrera: cuándo volverá a jugar

ATB Usuario