ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

Gobierno deroga cuatro impuestos y anuncia recorte del 30% del gasto fiscal para estabilizar la economía

Gobierno deroga cuatro impuestos y anuncia recorte del 30% del gasto fiscal para estabilizar la economía

La Paz, 26 de nov 2025 (ATB Digital).- El Gobierno anunció hoy que las primeras medidas económicas destinadas a estabilizar la economía nacional, entre ellas, la abrogación de cuatro impuestos y una reducción del 30% del gasto fiscal, esta última mediante la modificación del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE).

Los tributos que serán eliminados son el Impuesto a las Grandes Fortunas, a las Transferencias Financieras, al Juego y a las Promociones Empresariales. Estos gravámenes no representan más del 1% de la recaudación fiscal y con su abrogación se busca eliminar problemas en el ámbito de negocios, así como revertir la salida de capitales y el desincentivo a las inversiones extranjeras.

Adicionalmente, se propuso una reforma presupuestaria que incluirá un artículo en la Ley del Presupuesto para permitir la revisión del mismo hasta febrero de 2026, con una regla de reducción del gasto fiscal de al menos un 30% para ese año.

“Esto implica un proceso exhaustivo de revisión del gasto público y de reacomodo de todo lo que tiene que ver con las instituciones públicas. Por lo tanto, esto también se está enviando al Parlamento para que nosotros podamos reformular la Ley del Presupuesto y así, a partir del primero de enero del 2026, ya quede claro cuál es la ruta fiscal que vamos a seguir”, explicó el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, en conferencia de prensa.

Según los datos, esta reducción masiva del gasto fiscal, equivalente a cerca de cuatro puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), se enfocará en el gasto corriente.

Como parte de las acciones inmediatas, el Gobierno también iniciará un proceso de pago acelerado a proveedores, priorizando aquellos con pagos más retrasados, incluso desde 2023, y a los proveedores más pequeños, cuyo capital de trabajo y continuidad económica están en riesgo.

Para garantizar la transparencia, el Ministerio de Economía publicará diariamente en su página web el número y monto total de los pagos realizados, así como detalles de pagos importantes como combustibles, medicamentos y beneficios para adultos mayores (Renta Dignidad y jubilaciones).

Estas iniciativas forman parte de un plan más amplio para generar certidumbre en los sectores más vulnerables, reordenar el presupuesto y enviar señales de seriedad tanto a nivel nacional como internacional. El Gobierno espera que estas medidas contribuyan a la estabilización económica, la recuperación de las reservas internacionales y la atracción de inversiones, con el fin de sacar a Bolivia de la crisis económica actual.

Fuente: Ahora el pueblo

Noticias relacionadas

Arce destaca aporte de empresas públicas al Bono Juancito Pinto

Marco Huanca

Sergeomin socializa proyectos de prospección minera en Salinas de Garci Mendoza

Cristal Vergara Capo

Festival Danzando Alto reúne a 130 bailarines en El Alto este 23 y 24 de octubre

ATB Usuario