ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Gobierno amplía denuncia contra Camacho por cohecho activo y seducción de tropas

Gobierno amplía denuncia contra Camacho por cohecho activo y seducción de tropas

La Paz, 5 ene 2023 (ATB Digital). – El Gobierno amplió la denuncia contra el gobernador Luis Fernando Camacho por los delitos de cohecho activo y seducción de tropas, en el marco del caso Golpe de Estado I, en el que ya fue imputado por terrorismo.

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que se asumió esa acción legal luego que durante las investigaciones se detectaron movimientos bancarios irregulares por al menos Bs 4,5 millones durante la crisis de 2019.

“Ya se ha formulado la ampliación de la denuncia por otros delitos al señor Camacho, ya hemos presentado una formulación de ampliación a la denuncia por los delitos de cohecho activo y seducción de tropas”, detalló la autoridad.

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FATBDigital%2Fvideos%2F692048145705107%2F&show_text=false&width=560&t=0" width="560" height="314" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share" allowFullScreen="true"></iframe>

Del Castillo afirmó que en el marco del caso Golpe de Estado I, también se investiga “grandes movimientos financieros” por parte de Camacho, entre el 5 de noviembre y el 7 de diciembre de 2019, que llegan a al menos Bs 4,5 millones.

De este monto, Bs 2,1 millones le fueron depositados a su cuenta en una entidad financiera y Bs 2,4 millones en transferencias a las cuentas de otras personas.

Según las investigaciones, esos recursos se depositaron en favor de distintas personas, entre ellas, exautoridades y exjefes militares, como el general Jorge Terceros Lara, entonces comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), quien guarda detención preventiva por este caso en el penal de Palmasola de Santa Cruz.

“Esta es solo una pequeña parte de la investigación que se lleva a cabo hace un año y 10 meses en el Ministerio Público”, agregó el ministro, aunque no dio detalles de la cantidad exacta que habría recibido el exjefe militar.

(La Razón)

Noticias relacionadas

Rinden homenaje al Día de la Revolución Agraria con Bs 517 millones de inversión para apoyar al agro

ATB Usuario

Cómo el alto costo de los alimentos sanos influye en la obesidad

Cristal Vergara Capo

Estudiantes de 60 colegios de Cotahuma inician desfiles escolares en La Paz

ATB Usuario