ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Jáuregui asegura que el proyecto de Ley 280 no crea tipos penales, los adecua

Jáuregui asegura que el proyecto de Ley 280 no crea tipos penales, los adecua

La Paz, 6 abr 2023 (ATB Digital).- El presidente de la Comisión de Constitución en la Cámara de Diputados por el Movimiento Al Socialismo, Juan José Jáuregui, aseguró que el proyecto de Ley 280 no crea nuevos tipos penales, sino que los adecua y mejora.

“La ley no está construyendo nuevos tipos penales, esta ley está adecuando los tipos penales que ya existen en nuestro ordenamiento jurídico”, explicó el asambleísta.

Puntualizó que, por ejemplo, el tipo penal de ganancias ilícitas no es nuevo, ya que fue incorporado a partir de la aprobación de la Ley 004, del 31 de marzo de 2010, de Lucha contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, para perseguir e investigar a todos aquellos servidores públicos corruptos, quienes aprovechando la función pública se enriquecen e incorporan los recursos mal habidos a actividades lícitas como la adquisición de bienes.

Bolivia es parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), comprometido con la lucha contra delitos transnacionales como el terrorismo, el financiamiento al terrorismo, el tráfico de sustancias controladas y otros tipos penales.

“Al ser parte de Gafilat, corresponde que tengamos que cumplir sus recomendaciones y adecuar nuestra normativa para estar en armonía con el resto de los países”, explicó Jáuregui.

El presidente de la Comisión de Constitución en la Cámara de Diputados por el Movimiento Al Socialismo, Juan José Jáuregui, aseguró que el proyecto de Ley 280 no crea nuevos tipos penales, sino que los adecua y mejora.

“La ley no está construyendo nuevos tipos penales, esta ley está adecuando los tipos penales que ya existen en nuestro ordenamiento jurídico”, explicó el asambleísta.

Puntualizó que, por ejemplo, el tipo penal de ganancias ilícitas no es nuevo, ya que fue incorporado a partir de la aprobación de la Ley 004, del 31 de marzo de 2010, de Lucha contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, para perseguir e investigar a todos aquellos servidores públicos corruptos, quienes aprovechando la función pública se enriquecen e incorporan los recursos mal habidos a actividades lícitas como la adquisición de bienes.

Bolivia es parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), comprometido con la lucha contra delitos transnacionales como el terrorismo, el financiamiento al terrorismo, el tráfico de sustancias controladas y otros tipos penales.

“Al ser parte de Gafilat, corresponde que tengamos que cumplir sus recomendaciones y adecuar nuestra normativa para estar en armonía con el resto de los países”, explicó Jáuregui.

(Ahora El Pueblo)

Noticias relacionadas

Always Ready oficializa a Eduardo Villegas como DT para 2025 en busca del regreso internacional

Sergio Aliaga

Cochabamba: Hospital Maternológico recibe gran afluencia de pacientes en busca de atención médica

ATB Usuario

Activan bloqueo epidemiológico en El Alto por un caso sospechoso de sarampión

ATB Usuario