ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

73,5% del total de la cartera de créditos de vivienda interés social fue destinado a la compra de vivienda

73,5% del total de la cartera de créditos de vivienda interés social fue destinado a la compra de vivienda

La Paz, 05 de jun 2024 (ATB Digital).-  La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó que, a abril de 2024 del total de la cartera destinada a créditos de Vivienda de Interés Social, Bs31.739 millones (73,5%) fue utilizada para la compra de vivienda.

Por otra parte, Bs5.300 millones (16,7%) del total de la cartera fue destinado para la construcción de vivienda individual, Bs1.939 millones (6,1%) a la refacción, remodelación, ampliación, mejoramiento de vivienda o en propiedad horizontal, Bs1.169 millones (3,7%) para la adquisición de terreno para la construcción de vivienda y Bs2 millones (0,01%) para el anticrético de vivienda.

Asimismo, la cartera de créditos de vivienda de interés social benefició a 100.560 familias bolivianas.

El 39,2% de los créditos de vivienda de interés social fue destinado al departamento de Santa Cruz con Bs12.432 millones, beneficiando a 38.519 familias cruceñas, ratificando al departamento cruceño como el mayor demandante de este tipo de créditos, seguido de La Paz con 20,6% (Bs6.526 millones) y con 20.098 hogares paceños beneficiados, y Cochabamba con 17,7% (Bs5.604 millones) y 17.015 familias cochabambinas que ya cuentan con vivienda propia.

La distribución del Crédito de Vivienda de Interés Social en el resto de los departamentos del país es la siguiente: Chuquisaca con 7,2% (Bs2.295 millones) favoreciendo a 7.588 familias; Tarija con 5,3% con (Bs1.675 millones) beneficiando a 5.459 familias; Beni con 3,5% con (Bs1.111 millones) beneficiando a 4.107 familias; Oruro con 3,2% (Bs1.003 millones) favoreciendo a 3.553 familias; Potosí con 2,6% (Bs810 millones) y 3.016 hogares beneficiados y finalmente Pando con 0,9% (Bs282 millones) con 1.205 familias que ya cuentan con una solución habitacional.

Estos créditos tienen tasas de interés fijas reguladas que van desde el 5,5% hasta 6,5% para todo el plazo de la operación crediticia, teniendo como garantía el mismo inmueble. A su vez, pueden beneficiarse del Fondo de Garantía de Créditos para Vivienda de Interés Social (FOGAVISP) que suple el aporte propio hasta el 20%, cuando no se cuenta con el mismo.

Noticias relacionadas

18 DE DICIEMBRE

ATB Usuario

Arias insiste en que desconocía la norma sobre edificaciones

ATB Usuario

Estudio revela que genes heredados de mujeres son clave para identificar riesgo de cáncer de mama

ATB Usuario