ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

NASA quiere construir una mochila con brazos que ayudará a los astronautas a levantarse de caídas

NASA quiere construir una mochila con brazos que ayudará a los astronautas a levantarse de caídas

  Mundo, 06 de jun 2024 (ATB Digital).- Ingenieros del MIT han desarrollado un algoritmo para un manipulador robótico que facilita a los astronautas, equipados con trajes espaciales restrictivos, levantarse desde una posición tumbada. 

Este desarrollo es parte del proyecto «SuperLimbs», que planea integrar dos extremidades robóticas portátiles en la mochila del traje espacial de los astronautas.

Trajes incómodos

Los trajes espaciales son voluminosos y dificultan los movimientos de los astronautas limitando sus sentidos, lo que conlleva a consecuencias negativas. Durante las misiones Apolo, los astronautas tropezaron 21 veces y cayeron en 27 ocasiones debido a la visión limitada y la pérdida de propiocepción causada por la incapacidad de escuchar sus propios pasos. 

Además, las limitaciones del traje impiden que los astronautas se levanten fácilmente tras una caída, obligándolos a gastar gran cantidad de esfuerzo y aumentando el consumo de oxígeno.

El equipo busca soluciones para que los astronautas caídos puedan levantarse rápida y eficientemente de cara a futuras misiones tripuladas a la Luna y Marte. 

SuperLimbs 

La propuesta es el exoesqueleto SuperLimbs, que consiste en dos extremidades robóticas adicionales adjuntas a la parte inferior de la mochila del traje espacial. 

Estas extensiones no solo ayudarán a los astronautas a levantarse tras una caída, sino que también actuarán como extremidades auxiliares durante la realización de trabajos.

Una versión anterior de las extremidades robóticas incluso funcionaba como piernas adicionales para reducir la carga al caminar, transformando al usuario en una especie de «centauro».

En la nueva versión, los ingenieros analizaron cómo se levantan las personas desde diferentes posiciones tumbadas y replicaron estos movimientos con un traje que simula un traje espacial. Con esta información, desarrollaron un algoritmo para un brazo robótico, probándolo en un manipulador montado en el suelo. 

Los experimentos mostraron que el sistema de control guiaba exitosamente el brazo robótico, facilitando que los voluntarios se levantaran con menor esfuerzo.

Mejora

Actualmente, el equipo planea ensamblar una versión portátil completa de SuperLimbs con dos extremidades, optimizando el diseño para reducir el peso de las partes y los motores eléctricos. Finalmente, esperan probar los manipuladores en condiciones que simulen baja gravedad. 

Según el plan de desarrollo, las extremidades del exoesqueleto también podrían servir como brazos adicionales durante el trabajo y ayudar a prevenir caídas, aumentando la estabilidad de los astronautas y actuando como un par de piernas extra.

FUENTE: Robotitus

Noticias relacionadas

El chofer que agredió a su pasajero pierde el permiso para operar en La Paz; ya son seis denuncias similares

Sergio Aliaga

Supremo de Brasil imputa a los primeros 100 radicales bolsonaristas por atentados en Brasilia

ATB Usuario

Patzi, líder del MTS, dice que candidatura de Andrónico aún “no está definida”

Marco Huanca