ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Se emite orden de aprehensión contra Néstor Yucra de ‘Maroyu’ por presunto delito contra la propiedad intelectual

La Paz, 03 de jul 2024 (ATB Digital).- El miércoles pasado se emitió una orden de aprehensión contra Néstor Yucra, reconocido músico y líder de una agrupación de Maroyu, debido a acusaciones por presunto delito contra la propiedad intelectual. El documento, fechado el 2 de julio de 2024, especifica que se requiere la aprehensión de Yucra para que comparezca ante la Fiscalía de Unidad de Solución Temprana en Cochabamba. Esta medida surge a raíz de una denuncia presentada por el compositor Efraín Apaza, quien alega que Yucra y su grupo interpretaron la composición musical ‘La Cerveza’ sin su autorización durante un evento público el pasado 18 de mayo, que además fue transmitido en vivo en redes sociales, infringiendo así sus derechos de propiedad intelectual reconocidos por normativas nacionales e internacionales.

El conflicto entre Apaza y Yucra se remonta a una disputa anterior sobre los derechos de autor de varias composiciones atribuidas a Apaza, que supuestamente fueron interpretadas por el grupo de Yucra sin la debida autorización. Según la denuncia, Apaza había intentado previamente llegar a un acuerdo amistoso con Yucra sin éxito, e incluso había emitido una carta de prohibición de interpretación que habría sido ignorada durante el mencionado evento. Este contexto legal ha llevado ahora a la emisión de la orden de aprehensión contra Yucra, como parte de un proceso judicial en curso para esclarecer la situación.

Hasta el momento, la agrupación liderada por Néstor Yucra no ha emitido ninguna declaración pública respecto a las acusaciones formuladas por Efraín Apaza. Este silencio podría indicar una estrategia de espera mientras se desarrolla el proceso judicial, o bien, una evaluación interna sobre cómo responder a las acusaciones de infracción de derechos de autor. La situación ha captado la atención no solo de la comunidad musical local, sino también de aquellos interesados en la protección de los derechos de propiedad intelectual, resaltando la importancia y la sensibilidad de estos temas en el ámbito cultural y legal en Bolivia.

Fuente: Medios Locales

Noticias relacionadas

El Gobierno advierte sobre el desvío de combustible hacia el mercado ilegal

Sergio Aliaga

Hijo de “El Chapo” sale de prisión y entra al programa de testigos protegidos en EEUU

Sergio Aliaga

Alcaldía de La Paz no toma medidas ante los problemas registrados en el río Choqueyapu

ATB Usuario