ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Científicos tienen una nueva explicación para la reducción de la gran mancha roja de Júpiter

Mundo, 21 de jul 2024 (ATB Digital).- De acuerdo con la NASA, Júpiter es el planeta más grande de nuestro sistema solar, Júpiter es un gigante gaseoso compuesto principalmente de hidrógeno y helio. No por nada lleva el nombre de los grandes del Olimpo; Zeus; Júpiter en la mitología romana. Júpiter, cuenta con 79 lunas identificadas hasta el momento orbitando a su alrededor, muchas de ellas nombradas en honor a las amantes del dios, muchos coinciden en que en realidad es un pequeño sistema solar en miniatura.

La Gran Mancha Roja que identifica a Júpiter es el mayor vórtice anticiclónico, más adelante te decimos por qué,  es muy parecido a una gran tormenta, un enorme remolino que según los científicos existe desde hace más de tres siglos y sus vientos en su periferia alcanzaba hasta los 680 km/h.

Pero ahora esta Gran Mancha Roja tiene a todos los científicos trabajando y es que se ha ido reduciendo durante la mayor parte de un siglo, en particular durante los últimos 50 años y los científicos tratan de averiguar las razones.

Noticias relacionadas

Abren albergue transitorio en la Terminal de Buses de La Paz para brindar descanso a los viajeros

ATB Usuario

Gacip colecta ayuda para familias de estudiantes heridos de Lagunillas

Marco Huanca

Aumenta la afluencia de pasajeros en la Terminal de Buses de Cochabamba por Semana Santa

Sergio Aliaga