ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Autoridades de Santa Cruz, Beni y Pando visitan centro de operaciones y destacan transparencia del proceso censal

Autoridades de Santa Cruz, Beni y Pando visitan centro de operaciones y destacan transparencia del proceso censal

La Paz, 23 de jul 2024 (ATB Digital).- Autoridades y representantes de organizaciones sociales de Santa Cruz, Beni y Pando coincidieron en destacar la transparencia con la que se realiza el trabajo post censal, que tiene como meta entregar el 30 de agosto los datos de población, tras visitar el centro de operaciones del censo de marzo.

El Centro de Operaciones del Censo de Población y Vivienda 2024 se encuentra instalados en  el coliseo del Colegio Militar, zona de Irpavi de la ciudad de La Paz. Los visitantes recibieron información técnica sobre el procesamiento de datos en la etapa post censal, a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

El director del INE, Humberto Arandia, informó que la transparencia es y fue fundamental en las diferentes etapas del trabajo técnico, pre censal, censal y post censal.

Justamente en este objetivo se programó visitas al Centro de Operaciones del Censo 2024, donde trabajan más de 1.300 personas en los procesos de la etapa post censal y la presentación de los resultados del conteo poblacional a nivel nacional, departamental y municipal, previsto para el 30 de agosto.

El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, consideró importante y positiva la visita al centro de operaciones del Censo, para que las autoridades conozcan el trabajo que se desarrolla para el procesamiento de los datos del Censo 2024. 

“Estamos viendo cómo se está haciendo el trabajo, la calidad del trabajo, que es lo más importante que tenemos que tener como resultado”, resaltó Fernández.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma del Beni, Jesús Egüez, destacó el trabajo técnico y científico del INE para procesar los datos censales y llevar adelante un “censo del bicentenario, que sea el instrumento más importante y significativo que marque una era de la planificación de este país”.

También participaron de la visita el presidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, Richard Ribera; el rector de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno, Vicente Cuellar; el primer vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis; la diputada de la Bancada Parlamentaria MAS-IPSP Santa Cruz, Deysi Choque Arnez;  el alcalde de San Miguel de Velasco, Pedro Damián Dorado; la asesora del Gobierno Autónomo Municipal de Cobija, Blanca Mendoza, y la secretaria ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia – Bartolina Sisa, Guillermina Kuno, entre otras autoridades.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

Gestión de riesgos logró sofocar el incendio en Morochota

ATB Usuario

Exposición ‘En Otras Palabras: Sacbé. Camino en Blanco’ de Javier Hinojosa inaugura en La Paz con una mirada a la arquitectura Maya

ATB Usuario

Campesinos exigen sanción máxima para el exministro Lisperguer y su entorno

Marco Huanca