En un 30 de julio, pero de 2002, los presidentes de la República Democrática del Congo, Joseph Kabila, y de Ruanda, Paul Kagame, firman en Pretoria un acuerdo de paz que pone fin a cuatro años de guerra, con un balance de dos millones y medio de muertos.
1762.- Tropas inglesas ocupan la fortaleza del Morro, en La Habana, pese a la heroica resistencia que ofrecieron los españoles.
1808.- José Bonaparte abandona Madrid precipitadamente al conocer la noticia de la victoria española sobre las tropas francesas en la batalla de Bailén.
1811.- El líder independentista mexicano Miguel Hidalgo es fusilado en Chihuahua por los españoles.
1921.- El suizo François Durafour aterriza en el Mont Blanc con un avión sin patines.
1928.- El fundador de la compañía Kodak, George Eastman, hace una demostración en color para películas caseras a un grupo de científicos en Rochester, Nueva York.
1930.- Finaliza en Montevideo el primer Mundial de Fútbol, ganado por Uruguay.
1932.- Estreno de “Flowers and Trees” de Walt Disney, primera película en color de dibujos animados.
1976.- Acuerdo de alto el fuego entre Honduras y El Salvador.
1982.- Arístides Royo renuncia como presidente de Panamá.
1989.- Los chilenos aprueban por gran mayoría el plebiscito sobre reformas constitucionales.
1999.- Los líderes de una treintena de países adoptan la Declaración de Sarajevo, con la que lanzaron el Pacto de Estabilidad para los Balcanes y pidieron la democratización de Yugoslavia.
2000.- Hugo Chávez es reelegido presidente de Venezuela.
2001.- La Corte Suprema de Chile aprueba interrogar al ex secretario de Estado de EEUU Henry Kissinger sobre la muerte del periodista estadounidense Charles Horman en 1973.
2007.- México y Argentina firman un Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE) que aumenta la cooperación bilateral en áreas comerciales, políticas y sociales.
2013.- El soldado Bradley Manning, acusado de filtrar miles de documentos clasificados a WikiLeaks, es absuelto de “ayudar al enemigo” y hallado culpable de violar la Ley de Espionaje.
2017.- Venezuela vota la Asamblea Nacional Constituyente, un órgano que tendrá poderes ilimitados para reformar el Estado y cambiar el ordenamiento jurídico.