ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

24 DE AGOSTO

En un 24 de agosto, pero de 1984, el presidente colombiano, Belisario Betancur, acuerda con los guerrilleros del M-19 su abandono de las armas tras 16 años de violencia y 300.000 muertos.

OTRAS EFEMÉRIDES
79 d.C.- Erupción del volcán Vesubio, en la bahía de Nápoles (Italia), que destruyó las ciudades romanas de Pompeya y Herculano.
1499.- Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa y Américo Vespucio descubren el lago de Maracaibo en Venezuela.
1535.- Sale de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, España) la expedición de Pedro de Mendoza, compuesta por 14 naves y 2.150 hombres, que exploró y conquistó una parte de la actual República Argentina.
1572.- Matanza de San Bartolomé: asesinatos en masa contra los hugonotes franceses (protestantes calvinistas) por todo el país.
1814.- Tras la derrota de los estadounidenses frente a los ingleses, éstos ocupan Washington y prenden fuego a varios edificios públicos, incluyendo la Casa Blanca y el Capitolio.
1820.- Pronunciamiento militar en Oporto y Lisboa y establecimiento de la monarquía constitucional en Portugal.
1821.- El último virrey de México, Juan O’Donojú, y el dirigente mexicano Agustín de Itúrbide firman el Tratado de Córdoba que reconoce la independencia mexicana.
1879.- Estalla en Cuba la llamada “guerra chiquita” contra los españoles, liderada por el general mulato Antonio Maceo.
1891.- El inventor estadounidense Thomas Edison obtiene la patente de la primera cámara cinematográfica.
1930.- Un levantamiento militar derriba en Perú al dictador Augusto B. Leguía.
1932.- La aviadora Amelia Earhart aterriza en el aeropuerto de Nueva Jersey (EE.UU.) tras un vuelo de 19 horas desde Los Ángeles (EE.UU.), y se convierte en la primera mujer en hacer un vuelo transcontinental.
1954.- El presidente brasileño, Getulio Vargas, se suicida ante la exigencia de su dimisión por las Fuerzas Armadas.
1958.- China Popular bombardea la isla de Quemoy (Formosa) e inicia el bloqueo naval, dando comienzo a la segunda crisis del Estrecho de Taiwán.
1991.- El presidente soviético, Mijail Gorbachov, dimite como secretario general del PCUS e insta a su Comité Central a disolverlo.
.- Ucrania proclama su independencia de la URSS.
1995.- Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows 95.
2000.- El exmilitar argentino Miguel Ángel Cavallo es detenido en Cancún (México), acusado de torturar durante la dictadura militar.
2003.- El español Fernando Alonso (Renault) triunfa en el GP de Hungría y es el más joven (22 años) en ganar una Fórmula Uno.
2004.- Dos aviones rusos Tupolev explotan en pleno vuelo y causan 96 muertos, en un aparente atentado checheno, cuyas investigaciones nunca quedaron claras.
.- La Corte Suprema argentina declara no prescrita la responsabilidad penal del asesinato del general chileno Carlos Prats y de su esposa en 1974.
.- La presidenta panameña, Mireya Moscoso, reconoce la responsabilidad del Estado en la desaparición de 110 opositores de la dictadura militar (1968 y 1989).
2006.- La Unión Astronómica Internacional excluye a Plutón como planeta y reduce a ocho el número en el Sistema Solar.
2011.- Steve Jobs renuncia a su cargo de director ejecutivo de la empresa Apple.
2012.- La Justicia estadounidense condena a Samsung a pagar 1.000 millones de dólares por copiar tecnología de Apple.
.- La Agencia Antidopaje estadounidense suspende a perpetuidad al ciclista Lance Armstrong y le descalifica de sus competiciones desde 1998.
2014.- Frente Al-Nusra libera al periodista estadounidense Peter Theo Curtis, secuestrado en Siria desde 2012.
2016.- El gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC finalizan en La Habana las negociaciones del acuerdo de paz, rubricadas por los negociadores de ambas partes y los embajadores de Cuba y Noruega, países garantes en el proceso.
.- Un terremoto de magnitud 6 en la escala de Ritcher causa 296 muertos en Amatrice (Italia).
2018.- Un tribunal de apelación eleva a 25 años de prisión la condena de la expresidenta de Corea del Sur Park Geun-hye por su papel en la trama de corrupción “Rasputina”.
2020.- La Isla San Lucas se convierte en el trigésimo parque nacional de Costa Rica e incluye bosque tropical seco, mar y playas.
2021.- El perezoso se convierte en el cuarto símbolo nacional de Costa Rica, tras el yigüirro, el venado cola blanca y el manatí, para proteger la especie y su hábitat.
.- La actriz francesa Marion Cotillard, Premio Donostia del 69 Festival de San Sebastián (España).
2022.- Comienza a operar en la localidad alemana de Bremervörde (norte) la primera línea del mundo por la que circulan trenes impulsados con hidrógeno.

Noticias relacionadas

Video: Suspenden el servicio de la Línea Morada de Mi Teleférico

ATB Usuario

FEDECAR La Paz acata paro indefinido convocado por CONTRACABOL

ATB Usuario

La República Popular China en 75 años: algunas claves de su éxito

ATB Usuario