El 27 de agosto, pero de 2017, la tormenta tropical Harvey produce “inundaciones sin precedentes” en Texas con más de 30 muertos, 32.000 desplazados y 100.000 viviendas afectadas.
1813.- Batalla de Dresde (Alemania): El Ejército de Napoleón derrota a las tropas de Austria, Prusia y Rusia (Sexta Coalición).
1828.- Argentina y Brasil firman un tratado de paz, por el que concluyen la guerra, y reconocen como Estado soberano a la República Oriental de Uruguay.
1859.- Apertura del primer pozo de petróleo en Titusville (Pensilvania, EE. UU.), cuna del “boom” del “oro negro”.
1883.- El volcán Perbuatán causa 36.400 muertos y destruye gran parte del archipiélago de Krakatoa (Indonesia) en una erupción entre Java y Sumatra.
1900.- Entra en funcionamiento la primera línea de autobús de larga distancia entre Londres y Leeds: 320 kms, dos días de duración y una vez a la semana.
1910.- Thomas Edison hace la primera demostración del cinematógrafo con sonido o kinetófono.
1930.- Una Junta Militar, encabezada por Luis Sánchez Cerro, derroca al presidente de Perú Augusto Leguía.
1939.- Primer vuelo pilotado del avión alemán “Heinkel He 178″, sin hélice y motor a reacción con turbina.
1952.- Alemania acuerda con Israel un resarcimiento de 3.000 millones de francos en reparación del nazismo.
1962.- Lanzamiento de la sonda estadounidense Mariner 2 en dirección a Venus.
1971.- Las autoridades anuncian la nacionalización de la industria del cobre en México.
1972.- El presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, suprime el servicio militar obligatorio.
1975.- El exemperador etíope Haile Selassie muere, oficialmente, por causas naturales, pero sus allegados acusaron a los militares de asesinarlo.
1979.- El IRA asesina a Lord Louis Mountbatten, primo segundo de la reina Isabel II de Inglaterra, y último virrey de la India.
1982.- El Gobierno argentino anuncia la legalización de los partidos políticos a partir de 1983.
1985.- El presidente de Nigeria, Muhamadou Buhari, es derrocado por un golpe militar.
1993.- 1.257 muertos y 336 desaparecidos debido a la rotura de la presa de Gouhou (China).
2001.- El Congreso del Perú aprueba unánimemente una acusación constitucional contra el ex presidente Alberto Fujimori por delitos de lesa humanidad.
2004.- Chile, Costa Rica y Uruguay poseen el mejor índice democrático en Iberoamérica, según la Fundación Adenauer y la Red Interamericana para la Democracia.
.- Concluyen 22 días de asedio de la Gran Mezquita de Nayaf (Bagdad) por seguidores del clérigo iraquí Al Sadr con varios centenares de muertos.
2006.- Dos periodistas estadounidenses de la cadena de TV Fox, secuestrados por las Brigadas de la Sagrada Yihad, son liberados en Gaza.
2008.- Barack Obama, elegido oficialmente candidato a la presidencia del EE.UU. durante la Convención del Partido Demócrata
2010.- El presidente de Kenia, Mwai Kibaki, promulga una nueva Constitución.
2011.- EE.UU. anuncia la muerte en Pakistán del “número dos” de Al Qaeda, el libio Atiyah Abd al Rahman.
2014.- Christine Lagarde, directora del FMI, imputada por presunta negligencia en un caso de corrupción.
.- Sindicatos de oposición argentinos inician una huelga de 36 horas contra las políticas del Gobierno de la presidenta Cristina Kirchner.
2015.- 71 personas mueren asfixiadas en un camión frigorífico al este Austria.
2018.- EE.UU. y México llegan a un acuerdo para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
2020.- La exministra de Justicia Margarita Cabello Blanco, elegida Procuradora General de Colombia, primera mujer en dirigir el Ministerio Público del país.
2021.- La organización MapBiomas revela que las reservas indígenas fueron las áreas menos devastadas en Brasil en los últimos 36 años.