ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Buscan declarar a la t’antawawa Patrimonio Cultural e Intangible

La Paz, 04 de sep 2024 (ATB Digital).- La Federación de Trabajadores de La Paz y la Federación de Panificadores de El Alto, con el apoyo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conabol), han presentado un proyecto de ley que propone reconocer a la t’antawawa como Patrimonio Cultural e Intangible de Bolivia.

La iniciativa fue entregada a la diputada Samantha Nogales en un evento especial desarrollado en el marco de la celebración de Todos Santos.

La t’antawawa, un pan dulce en forma de niño y decorado con rostros pintados, es un elemento central en la festividad de Todos Santos, celebrada el 1 de noviembre.

Este pan, elaborado principalmente con harina de trigo y manteca, tiene una profunda significación cultural, ya que su nombre proviene del aymara, donde “t’anta” significa pan y “wawa” bebé o niño, simbolizando la conexión entre los vivos y los muertos durante esta celebración.

El proyecto de ley no solo busca preservar la t’antawawa, sino también otras figuras tradicionales de la mesa de Todos Santos, como el t’antallama y el t’antacaballo, que representan diversos aspectos de la tradición y la fe en el contexto de la festividad.

La propuesta subraya la importancia de proteger estas tradiciones para mantener viva la identidad cultural de Bolivia y educar a las nuevas generaciones sobre su valor.

Fuente: Ahora el Pueblo

Noticias relacionadas

Cerca de 1.000 efectivos policiales serán desplazados durante las celebraciones de El Alto

ATB Usuario

Unidades educativas deben ser refaccionadas antes del inicio de la clases

ATB Usuario

Gobierno aprueba Decreto Supremo 5364 para que jóvenes de 16 años puedan adquirir su licencia de conducir

Sergio Aliaga