ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

Floricultores de El Alto piden a la alcaldía comprar productos para adornar las plazas y generar oxígeno

El Alto, 05 de sep 2024 (ATB Digital).- El sector de floricultores, del Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal) de El Alto, demandó a la Alcaldía adquirir sus productos, entre flores, plantas y árboles para adornar las plazas y generar oxígeno limpio cada día.

“Sería muy bueno para nosotros que la alcaldía nos compre nuestras flores y plantitas para adornar las plazas. A nosotros nos ayudaría económicamente, para seguir produciendo. A veces solo se gana 50 o 200 bolivianos”, afirmó Juana Mamani, una de las floristas que instalaron la feria en la acera del cuartel Ingavi, avenida 6 de Marzo. 

La urbe tiene más de 720 plazas donde se destinó áreas para las flores y árboles, pero en algunos casos los vegetales terminan marchitándose por falta de agua y cuidado, tanto de los vecinos y autoridades. Son precisamente los árboles los que han comenzado a desaparecer y la contaminación se extiende por toda la ciudad, dijo. 

“Lamentablemente, la Alcaldía no nos compra. Los que sí compran son los vecinos, los transeúntes y visitantes de otras ciudades que vienen a las ferias, pero la Alcaldía no nos apoya comprando nuestras plantas. Sería lindo que ellos compren de los floricultores alteños, para que nuestras plantitas adornen a El Alto”, afirmó el secretario ejecutivo de Cocedal, Simón Quispe, en entrevista con El Alteño. 

Los floricultores de Cocedal inauguraron esta semana las ferias de flores, plantas y hasta de frutas tropicales que con cuidado dan frutos en la ciudad. Las actividades se realizan en los distritos 1, 2, 3, 4 y 8. La feria principal está en la avenida 6 de Marzo, hasta octubre. 

El secretario municipal de Agua, Saneamiento del municipio alteño, Gabriel Pary, aclaró que la producción de los floricultores de El Alto es muy baja para llegar a cubrir la demanda de la Alcaldía y llenar de flores todas las plazas. 

“Lamentablemente, lo que nos ofrecen los floricultores alteños es muy bajo, su producción solo llega a un 20 o 25% y no alcanza para llegar a todas las plazas de El Alto. Nosotros tenemos un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través de eso hemos plantado alrededor de 14.000 plantines que se van a las plazas”, explicó.  

Pary lamentó que mucha gente no cuide las plantas, “hay que trabajar en la concientización, nosotros podemos plantar flores y plantas exóticas, en la mayoría de los casos los propios vecinos se los llevan o no los cuidan”.

Fuente: El Alteño

Noticias relacionadas

Alcaldía reporta que El Alto retornó al índice de mala calidad del aire

ATB Usuario

Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con el Gobierno de Israel

ATB Usuario

Fejuve de El Alto pide que se autorice la reapertura de discotecas, bares y locales