ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Pacto de Unidad solicita a la Policía y a las Fuerzas Armadas proteger las instituciones públicas debido a amenazas de ocupación.

La Paz, 24 de sep 2024 (ATB Digital).- El Pacto de Unidad pidió este lunes al Ejército y a la Policía a defender la democracia y a resguardar las instituciones públicas, sedes sindicales e infraestructura estratégica, tras amenaza de toma de seguidores de Evo Morales en su arribo a Kilómetro 0.

“Hacemos un llamado muy especial a nuestras Fuerzas Armadas (FFAA) y nuestra Policía hacer respetar lo que dice nuestro mandato constitucional y respetar los cinco años de mandato de nuestro hermano presidente Luis Arce”, indicó el secretario de Relaciones Internacionales de la Dirección Nacional del MAS, Fidel Surco.

El dirigente denunció días atrás que la marcha de Morales y sus afines, que partió la semana pasada desde Caracollo, Oruro, y arribó este lunes a la sede de gobierno para intentar un golpe de Estado e imponer su candidatura presidencial, tomará instituciones públicas y sedes sindicales.

“En este momento sabemos que la intencionalidad de Evo Morales es tomar instituciones públicas, y queremos denunciar públicamente que esta mañana ya tomaron la Fejuve (Federación de Juntas Vecinales) de El Alto”, manifestó.

De acuerdo con Surco, la intención de esta acción es “perseguir dirigentes” legítimamente electos.

En el arribo de la marcha evista se teme saqueos e incendios, por lo que hay resguardo de la fuerza pública en los alrededores de la plaza Murillo. Además, organizaciones sociales y autoconvocados instalaron una vigilia en defensa de la democracia.

Oficinas administrativas y comercios cerraron sus puertas, ante temor de enfrentamientos.

“Vamos a defender la democracia y denunciamos ante los organismos internacionales que en este momento está pasando en Bolivia por un solo capricho de Evo Morales, un capricho para habilitarse como candidato”, señaló Surco.

El presidente Luis Arce pidió a Morales la noche del domingo aceptar la convocatoria del Defensor del Pueblo a un diálogo y respetar el pacto social que se materializó en la Constitución Política del Estado que promulgó en 2019, y que establece una sola repostulación continua.

“La marcha de la muerte” a su paso generó enfrentamientos y al menos 30 heridos.

FUENTE: ABI

Noticias relacionadas

Edinson Cavani anuncia su retirada de la selección nacional de Uruguay

Cristal Vergara Capo

Adams Hurtado fue posesionado como viceministro de Industrialización, Comercialización de Hidrocarburos

ATB Usuario

La guerra contra lo sagrado: las Pussy Riot y un mono tocando Bella Ciao

ATB Usuario