ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

30 DE SEPTIEMBRE

El Día de la Secretaria y del Secretario es celebrado en todo el mundo el 30 de septiembre en honor al nacimiento de Christopher Sholes, creador de la primera máquina de escribir y el teclado QWERTY, en 1873, reconocimiento que se tomó carácter internacional en el año 1952, y que se estableciera oficialmente en nuestro país.

1918.- Guillermo II ordena por decreto la implantación en Alemania del sistema parlamentario.

1938.- Se firma el Pacto de Munich, por el que Francia y Gran Bretaña ceden la región de los Sudetes a Alemania.

1941.- Segunda Guerra Mundial: en Babi Yar, barranco ubicado en las afueras de Kiev, los nazis concluyen una de las mayores matanzas del régimen: 33.771 judíos asesinados en una sola operación.

1960.- La cadena estadounidense ABC estrena la serie animada de tv Los Picapiedra (“The Flintstones”).

1966.- Las islas Barbados obtienen la independencia.

1974.- El general chileno Carlos Prats y su esposa mueren en Buenos Aires, donde vivían exiliados por su oposición al régimen de Augusto Pinochet, al estallar una bomba instalada en su automóvil.

1982.- La organización terrorista ETA Político-Militar VII Asamblea anuncia el abandono de la lucha armada y su autodisolución como organización.

1990.- La URSS e Israel acuerdan restablecer relaciones diplomáticas de carácter consular, rotas en 1967 con motivo de la Guerra de los Seis Días.

1991.- El general Raúl Cedrás da un golpe militar en Haití, y el presidente Jean Bertrand Aristide, que logra sobrevivir, es derrocado.

1993.- Un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter en el estado de Maharastra (India) causa entre 10.000 y 11.000 muertos.

1994.- Inaugurado en Grenoble (Francia) el Sincrotón Europeo, para el estudio sobre la materia.

1999.- El escritor alemán Gunter Grass es galardonado con el Nobel de Literatura.

2000.- La película mexicana ‘La perdición de los hombres’, de Arturo Ripstein, gana la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián.

2005.- Concluye en Brasilia la I Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones.

.- Unas caricaturas de Mahoma publicadas en el diario danés Jyllands-Posten provocan el escándalo en el mundo islámico.

2006.- El director argentino Carlos Sorín gana el Premio Especial del Jurado en el 54 Festival de San Sebastián por la cinta ‘El camino de San Diego’.

2008.- Perecen 224 personas en una estampida en un templo hindú de Rajastán (India).

2009.- Mueren 3.000 personas tras un seísmo con réplica en la isla de Sumatra.

.- El ex presidente peruano Alberto Fujimori es condenado, en el último proceso abierto desde su extradición, a seis años de prisión por el uso de fondos del Estado para montar una red de espionaje telefónico, entre otros delitos de corrupción.

2010.- Tensión en Ecuador tras la sublevación de la Policía que protesta contra una reducción de sus beneficios salariales.

2011.- La Unión Europea adjudica 1.100 millones de euros en bonos para financiar la ayuda a Portugal e Irlanda.

2015.- Comienza la intervención militar rusa contra las posiciones del Estado Islámico, en Siria.

.- La bandera palestina es izada por primera vez en la sede de la ONU.

2019.- El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en prisión por corrupción desde abril de 2018, rechaza su liberación condicional ya que “no cambia su dignidad por libertad”.

2021.- El expresidente francés Nicolás Sarkozy, condenado a un año de cárcel por financiación ilegal en la campaña de 2012.

2022.- Soldados dan un golpe de Estado y deponen a la junta militar de Burkina Faso.

Noticias relacionadas

Más de 40 personas asistieron al taller sobre importación directa de combustibles en La Paz

Sergio Aliaga

Presidente y alcaldes de La Paz se reunieron para abordar más de 300 proyectos de desarrollo

Marco Huanca

Trabajo recuerda que pago del retroactivo del incremento salarial caduca este el 31 de julio

Sergio Aliaga