ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

TSE señala que el TCP aún no se pronuncia sobre amparos que afectan elecciones judiciales

TSE señala que el TCP aún no se pronuncia sobre amparos que afectan elecciones judiciales

La Paz, 07 de nov 2024 (ATB Digital).- El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este miércoles que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aún no se pronunció en torno a los amparos que amenazan las elecciones judiciales

“Nos preocupa que hasta la fecha el TCP no se haya pronunciado aún sobre la revisión de los amparos constitucionales concernientes a las elecciones judiciales; como se comprometió hace semanas. El OEP, los candidatos y, sobre todo, el pueblo boliviano espera una respuesta”, escribió el vocal electoral desde su cuenta de X.

Proceso

Vargas recodó “una vez más” que el sistema democrático en Bolivia “corre el riesgo de ser dañado si el proceso electoral sufre una suspensión o postergación”.

El 15 de octubre, dos salas constituciones paralizaron el proceso y pusieron en riesgo los comicios; sin embargo, una sala constitucional de La Paz, a través de una acción de cumplimiento, ordenó al TSE la continuidad del proceso electoral judicial.

El 25 de octubre, el TSE solicitó al TCP una medida cautelar para que suspenda la decisión adoptada el 15 de julio por la Sala Constitucional de Beni que declaró desierta las convocatorias a magistrados del TCP y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “entretanto” no revise la resolución emanada de las salas constitucionales de Beni y Pando.

Solicitud

También el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, a través de una carta; dirigida al presidente del TCP, Paul Franco, reiteró “una pronta y urgente” definición del Constitucional sobre las causas relacionadas con el desarrollo de la elección de las altas autoridades del TCP y TSJ.

El 30 de octubre, la vocal del TSE Yajaira San Martín advirtió con la huelga de hambre en caso de que el TCP determine frenar las judiciales.

Se trata de 46 recursos que deben ser revisados y resueltos por los magistrados del TCP.

El 15 de diciembre los bolivianos elegirán a los magistrados y consejeros de los tribunales Constitucional Plurinacional (TCP), Supremo de Justicia (TSJ), Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Joven atropellada despertó del coma: Familia aún debe más de 125.000 bs

Sergio Aliaga

Encuentran a la Virgen de Copacabana con la cabeza agachada y con lágrimas en los ojos

ATB Usuario

YPFB avanza en la exploración de pozos

Cristal Vergara Capo