Chuquisaca, 11 de nov 2024 (ATB Digital).- En los diez primeros meses del año se denunciaron 2.010 casos de violencia contra la mujer en Chuquisaca. En comparación con el mismo periodo de 2023, hubo un incremento de 282.
Los datos fueron proporcionados a CORREO DEL SUR por director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) Chuquisaca, coronel Mauricio Laguna, quien dijo que este aumento se debe a que “la cultura de la denuncia ha crecido considerablemente en los últimos años, permitiendo a más personas alzar la voz contra sus agresores y visibilizar un problema que antes permanecía en la sombra”.
Por su parte, la directora de la Organización No Gubernamental Realidades, Tahí Ábrego, explicó que el aumento de casos de violencia se debe a la falta de políticas públicas de prevención, “algo que se dice desde hace mucho tiempo, pero la situación no ha cambiado mucho”.
Sin embargo, reconoció como acciones positivas la elaboración de planes de lucha contra la violencia a nivel municipal y departamental, y la instalación de los Gabinetes de Atención Integral para Estudiantes (GAIE’s), que en Chuquisaca suman 49. En su criterio, lo ideal sería que cada unidad educativa tenga este servicio.
Asimismo, la Directora de Realidades recordó que para enfrentar la violencia desde el punto de vista preventivo no solo se debe tomar en cuenta a los niños y adolescentes en las unidades educativa, sino que también hay que involucrar a los padres de familia, pues se sabe que la violencia se genera, principalmente, en el ámbito familiar.
LOS DATOS
Según los datos estadísticos que manera la Felcv de casos de violencia contra la mujer, de enero a octubre de 2023 hubo 1.728 denuncias y en el mismo periodo de este año, 2.010. La diferencia de 282 casos representa un 16,3% más. Los meses que con mayor cantidad de casos denunciados fueron febrero y marzo (218), mientras que enero tuvo menos denuncias (177).
Laguna dijo que la mayor cantidad de denuncias corresponde a violencia familiar (1.523) y que representan el 76% de los casos atendidos por la Felcv en estos diez meses.
PREVENCIÓN
El director de la Felcv, coronel Mauricio Laguna, informó que la unidad especializada a su cargo realiza actividades de prevención en las unidades educativas con la finalidad de enseñar a las alumnas a que identifiquen las señales de abuso y comprendan la importancia de la denuncia. También dijo que trabajan con talleres de masculinidades, orientados a sensibilizar a los hombres sobre actitudes y comportamientos que pueden desencadenar situaciones de violencia.
FUENTE: CORREO DEL SUR