ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Procuraduría ratifica elecciones judiciales para el 15 de diciembre y pide transparencia

Procuraduría ratifica elecciones judiciales para el 15 de diciembre y pide transparencia

La Paz, 12 de nov 2024 (ATB Digital).- La Procuraduría General del Estado llamó este lunes a los órganos del Estado a asegurar la independencia y transparencia en la justicia, con la realización de las elecciones judiciales que fueron ratificadas para el 15 de diciembre.

“En el marco de la Constitución que establece que las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y del Consejo de la Magistratura deben ser elegidas mediante sufragio universal, (la Procuraduría) invoca… a asegurar la independencia y transparencia en la justicia, con la realización de las elecciones judiciales previstas para el 15 de diciembre próximo”, señala parte del comunicado.

La entidad también recordó que relatora especial de la ONU, sobre la independencia de los magistrados y abogados, señaló que la realización de “las elecciones judiciales es esencial para asegurar la imparcialidad y la autonomía de la justicia en Bolivia”.

“Dicho Órgano de Tratado advirtió que la falta de elecciones judiciales, no solo afecta la independencia judicial, sino que implica una violación a los derechos colectivos de la población”, indicó la Procuraduría.

Encuentro

En el Segundo Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los representantes y líderes de los partidos políticos y alianzas con representación nacional, además de personeros de los órganos Ejecutivo y Legislativo, emitieron la Segunda Declaración por la Democracia de siete puntos.

En la resolución, se reafirma la realización de las elecciones judiciales el 15 de diciembre, con la finalidad de renovar a todas las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), pese al fallo Constitucional que paralizar el proceso judicial de manera parcial en departamentos de Beni, Pando, Tarija, Santa Cruz y Cochabamba.

“Se rechaza la Sentencia Constitucional 0770/2024-S4 toda vez que incurre en una flagrante violación del principio de preclusión, que es un principio fundamental sobre el cual se asienta el sistema electoral” señala parte de la Segunda Declaración por la Democracia.

CIDH

La Procuraduría indicó también que llama la atención los comunicados emitidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que enfatizaron la independencia de los poderes como un pilar esencial para el fortalecimiento de la democracia representativa.

Añadió que “la falta de elecciones de dichos Altos Tribunales, debilitaría el sistema de justicia del país, su independencia, involucrando un perjuicio económico de gran magnitud al Estado boliviano”.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Más de 4.050 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Latinoamérica en 2022

ATB Usuario

Damas y varones reciben formación integral en el servicio militar

Cristal Vergara Capo

La Policía persuade a bloqueadores en la ruta Tarija- Gran Chaco, la vía está despejada.

ATB Usuario