ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

El BDP apoya a 7.045 unidades productivas con el crédito SIBolivia, desembolsando Bs 754 millones

El BDP apoya a 7.045 unidades productivas con el crédito SIBolivia, desembolsando Bs 754 millones

La Paz, 20 de dic 2024 (ATB Digital).- Al 30 de noviembre, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) benefició a 7.045 productores de los nueve departamentos con desembolsos por Bs 754 millones del crédito SIBolivia.

El gerente del BDP, Ariel Zabala, informó que este aporte, en su mayoría a las micro y pequeñas empresas, deriva de la sinergia entre el trabajo de la institución y las políticas públicas destinadas al fomento de unidades productivas.

En diciembre de 2020 nació el SIBolivia, un fideicomiso para la reactivación y desarrollo de la industria, con la entrega de créditos productivos a una tasa anual del 0,5%, la más baja de la historia de la banca en Bolivia. La canalización del SIBolivia está a cargo del Banco Unión y del BDP.

Respecto al tamaño de empresa, las micro y las pequeñas empresas son las principales beneficiarias, con 99% del total desembolsado.

SIBolivia

Por departamento, La Paz fue la región que lideró las colocaciones de créditos otorgados por el BDP con 34% del total. Le sigue Santa Cruz (27%), Cochabamba (18%), Chuquisaca (7%) y Tarija (6%). En menor medida participaron el resto de los departamentos.

Por actividad, la Industria manufacturera es la de mayor participación con una colocación de 54%, en tanto que los créditos en el ámbito de agricultura y ganadería representan 46% y en menor medida están caza, silvicultura y pesca.

El martes, el presidente Luis Arce destacó que el crédito SIBolivia inyectó, a la fecha, más de Bs 1.755 millones a 13.541 unidades productivas de todo el país.

“Hasta la fecha, a través de nuestros créditos SIBolivia, hemos inyectado más de Bs 1.755 millones a 13.541 unidades productivas en todo el país. Estos créditos, diseñados para apoyar a nuestros emprendedores, cuentan con una tasa de interés del 0,5%; la más baja del país. Juntos, estamos construyendo un futuro próspero y sostenible; donde cada boliviano tenga la oportunidad de crecer, innovar y prosperar; contribuyendo al desarrollo económico nacional”, escribió Arce en sus redes sociales.

FUENTE: LA RAZÓN

Noticias relacionadas

Milei busca declarar la emisión monetaria como “delito de lesa humanidad”

ATB Usuario

Vladimir Ávila renuncia irrevocablemente como subalcalde del Macrodistrito Sur de La Paz

Sergio Aliaga

Policía busca a la mujer que abandonó a su bebé dentro de una bolsa en Cochabamba

ATB Usuario