ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Reconocen a los artesanos “yeseros” de la Feria de Alasitas por 75 años de trayectoria

La Paz, 20 de ene 2025 (ATB Digital).- La Feria de Alasita es una celebración tradicional de Bolivia, que se celebra cada año el 24 de enero, y representa el anhelo de prosperidad y abundancia, por lo que la Cámara de Diputados aprobó un reconocimiento para los artesanos en yeso, en reconocimiento por su labor en la producción nacional y homenaje en su 75 aniversario.

“Es un acto importante y valioso para todos mis compañeros artesanos. Es oportuno y amerita, por la labor que llevan año tras año (…). Esperamos movernos (económicamente), que la gente venga y adquiera los nuevos productos que tenemos este año”, invitó el presidente del sector, Martín Mendoza.

Durante el acto, realizado en el patio histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se entregaron certificados a 30 artesanos por su dedicación en preservar la tradición que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Mendoza adelantó que con ese reconocimiento inician sus actividades en la Feria de la Alasita 2025 de La Paz y agradeció a los representantes nacionales por el impulso a los artesanos.

“Esperemos que las autoridades den el lugar que corresponde al patrimonio cultural”, añadió, en una entrevista con Brújula Digital.

El sector “yesero” en La Paz cuenta con 120 socios, de los cuales 15 son “históricos” o miembros antiguos, y 15 pertenecen a las nuevas generaciones, que permiten que la tradición continúe.

En diciembre de 2017 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a la Alasita, que en el idioma aimara significa “comprame”, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad resaltando el significado del ritual y la transmisión de las tradiciones en el seno familiar.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Yeri Mua llegará a Bolivia en mayo

Cristal Vergara Capo

Bob Esponja es autista, según reveló el actor que le da voz, Tom Kenny

ATB Usuario

Lluvias provocan inundaciones y desesperación en Quillacollo

Marco Huanca