ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Meta planea invertir $65 mil millones en IA este 2025

Mundo, 28 de ene 2025 (ATB Digital).- Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado planes ambiciosos para el 2025: una inversión de hasta $65 mil millones en proyectos relacionados con la inteligencia artificial ( IA). Esta cifra marca un incremento significativo en su gasto de capital, demostrando que Meta apuesta fuerte por liderar el desarrollo tecnológico en esta área clave.

Un megaproyecto con ambición global

Según lo explicado por su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, una parte significativa de esta inversión estará destinada a construir un centro de datos tan grande que podría cubrir una porción considerable de Manhattan. Este centro, que tendrá una capacidad de un gigavatio de potencia computacional, estará operativo en 2025. Además, se espera que Meta termine ese año con más de 1.3 millones de unidades de procesamiento gráfico (GPUs), cruciales para potenciar sus sistemas de IA.

Zuckerberg señaló que este esfuerzo no solo transformará los productos centrales de la empresa, como Facebook e Instagram, sino que también impulsará innovaciones históricas y reforzará el liderazgo tecnológico estadounidense.

Inversiones previas y proyectos destacados

Meta no es nueva en el campo de la inteligencia artificial. En 2024, la empresa anunció un centro de datos de $10 mil millones en Luisiana y adquirió chips de vanguardia para impulsar herramientas como su asistente de IA y las gafas inteligentes Ray-Ban. Estos avances reflejan su enfoque estratégico en integrar IA tanto en productos de consumo como en infraestructura.

En palabras de Zuckerberg, también planean «expandir significativamente» sus equipos de inteligencia artificial, lo que apunta a la contratación masiva de talento especializado en esta área.

Un contexto competitivo

El anuncio de Meta coincide con el lanzamiento de Stargate, una empresa conjunta entre OpenAI, SoftBank y Oracle, que invertirá $100 mil millones en infraestructura de IA en Estados Unidos. Esta competencia destaca la importancia estratégica de la IA en el futuro de la tecnología y la economía global.

Videojuegos

Meta también ha enfrentado dudas sobre si estas inversiones son excesivas. En declaraciones anteriores, Zuckerberg admitió que existe el riesgo de «gastar miles de millones de dólares más de lo necesario». Sin embargo, también aseguró que la peor decisión sería quedarse atrás en el desarrollo de una tecnología que definirá las próximas décadas.

Impacto en el mercado

El anuncio de Meta también ha influido en el mercado bursátil. Aunque sus acciones inicialmente cayeron, lograron recuperarse con un aumento del 1.7%, reflejando optimismo entre los analistas. Empresas relacionadas, como Broadcom, que suministra chips a Meta, también vieron un incremento significativo en sus acciones.

Fuente: WWWhatsnew.com

Noticias relacionadas

Por tormentas eléctricas y lluvias, rige una alerta naranja en cinco departamentos

Moncerrat Gutierrez

A un mes de inicio de la guerra entre Hámas e Israel hay más de 11.000 muertes

Cristal Vergara Capo

Rusia dice haber derribado siete drones ucranianos cerca de Moscú y Crimea

Cristal Vergara Capo