ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Bolivia y Colombia intercambiarán datos científicos para apoyar la reclasificación de la hoja de coca

La Paz, 12 de marzo 2025 (ATB Digital).- Autoridades de Bolivia y de Colombia se comprometieron a compartir información académica y científica que respalde que la hoja de coca en su estado natural no es dañina, no produce dependencia, ni síndrome de abstinencia, y carece de toxicidad para el ser humano, con el fin de respaldar su reclasificación.

“Este esfuerzo conjunto busca dotar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de datos científicos que respalden la reclasificación y el reconocimiento de la hoja de coca”, informó el secretario general de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, quien también participó de la reunión.

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, y la ministra de Justicia y del Derecho de Colombia, Ángela María Buitrago, sostuvieron un encuentro en Viena, Austria, donde reafirmaron su compromiso de intercambiar hallazgos e investigaciones.

En ese contexto, ambos países manifestaron su respeto por los pueblos originarios y la sabiduría ancestral de las comunidades indígenas que preservaron conocimientos valiosos sobre la hoja de coca.

Alurralde explicó que ambos países enfatizaron en la necesidad de proteger a los productores de coca, así como a las comunidades indígenas y afrodescendientes que cultivan esta planta, asegurando que estos deben ser los principales beneficiarios ante un eventual cambio en la actual clasificación.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Advierten que el reinicio de actividades nocturnas puede acelerar el rebrote de COVID-19

Cerco presenta coloquio “Los alteños también migran” en la XVII Feria Internacional del Libro en Cochabamba

ATB Usuario

Un sistema de detección de lenguaje de señas de colegiales gana la primera versión de Solve for Tomorrow 2023

Cristal Vergara Capo