ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

Los mayoristas podrán comprar carne de res a diario cumpliendo con 3 requisitos

La Paz, 14 de marzo 2025 (ATB Digital).- El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, invitó este jueves a todos los comerciantes mayoristas de carne de res a adquirir el kilo gancho todos los días en la ciudad de El Alto presentando 3 documentos del comerciante a partir de las 04h30.

“Todas las personas que quieren comprar carne de Emapa, lo único que estamos pidiendo es su afiliación a la federación a la que pertenecen, dirección de venta y el carnet sanitario (…). Emapa va a seguir trabajando este fin de semana, la siguiente semana, esta mañana estuvimos distribuyendo muy temprano, desde las 04h30 hasta las 07h30, todo en nuestro punto de venta ubicado en la Ceja de El Alto, donde están los frigoríficos que distribuyen carne”, anunció.

El punto habilitado está ubicado en la calle 3 de la Ceja (El Alto), para garantizar la venta del producto a precios justos en los mercados de La Paz.

Los requisitos para comprar carne de buena calidad de Emapa son: el carnet de afiliación a la federación o asociación del comerciante, dirección del puesto de venta y volumen de carne que comercializa, además del carnet sanitario correspondiente.

A partir de esta semana, y bajo mandato del presidente del Estado, Luis Arce, la empresa de alimentos comenzó con la entrega de 50 a 60 reses por día, para la venta de una paleta de pierna y entrepierna por persona.

Para este fin se suscribió un acuerdo con importantes productores de carne de La Paz, Beni y Santa Cruz, de donde llega la carne de res a Bs 34 y Bs 35 el kilo gancho, tomando en cuenta que en el mercado el kilo se oferta en más de Bs 38, lo que constituye a la carne de Emapa en una opción alterna más económica.

Asimismo, Flores afirmó que las listas de comerciantes afiliados se remitirán al Viceministerio de Defensa del Usuario y Consumidor para que se puedan hacer los controles respectivos y que el producto pueda ser distribuido a un precio justo a todas las familias bolivianas.

“Nosotros hemos registrado a todas las personas, vendedores de carne en los diferentes mercados de las zonas de La Paz y El Alto, particularmente, luego entraremos a otros departamentos (…). En este caso, la prioridad es el abastecimiento de este producto a causa de la especulación que ha habido por algunos sectores que comercializan la carne al detalle”, advirtió Flores.

La empresa dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), agregó que esta jornada llegaron importantes volúmenes de carne provenientes del mercado privado, que permitirán el trabajo diario para garantizar el producto en las mesas de la población.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Casa Nacional de Moneda ya superó las 74 mil visitas a poco de cerrar el 2024

Marco Huanca

El poder de un paso: cómo la acción impulsa la motivación

Cristal Vergara Capo

Conoce los suplementos alimenticios que necesita tu cuerpo, según la ciencia

Cristal Vergara Capo