ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

El presidente Arce destaca la construcción del gasoducto de Mayaya hacia Caranavi

El presidente Arce destaca la construcción del gasoducto de Mayaya hacia Caranavi

La Paz, 15 de mar 2025 (ATB Digital) .- Anteriormente, la estatal YPFB informó que ejecuta la primera fase del proyecto para transportar 56 millones de pies cúbicos día hasta La Paz.

“Ya se han perforado pozos y se está empezando la construcción del ducto que va a ir de Mayaya hacia Caranavi, porque por ahí pensamos sacar el gas y el petróleo que vaya a salir de Mayaya”, destacó la primera autoridad del país en una entrevista con radio San Gabriel.

Aseguró que los trabajos se desarrollan en la zona, pero que “llevan su tiempo”. “Lamentablemente, no es como uno quisiera, que uno encuentre y en ese momento puede explotarlo”, señaló.

La autoridad corroboró la información de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sobre qué se espera que Mayaya produzca a partir de 2026. La inversión total para el área es de $us 403 millones. “Bolivia va a tener un megacampo produciendo a partir de 2026”, dijo Arce.

DUCTO HACIA LA PAZ

A fines de febrero, YPFB dio cuenta de que ejecuta la primera fase del proyecto de construcción de un gasoducto en el tramo Mayaya–Caranavi para transportar 56 millones de pies cúbicos día, y que proseguirá una segunda fase hasta llegar a La Paz, para cubrir la demanda del occidente del país.

“El ducto Mayaya-Caranavi tendrá una capacidad de transporte de 56 millones de pies cúbicos día, en una primera etapa, para llegar hasta Caranavi, y desde Caranavi para llegar a La Paz y que el gas de Mayaya pueda cubrir lo que es la demanda de gas natural en todo el occidente del país”, afirmó en esa ocasión del presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.

EXPORTACIÓN A BRASIL

En la planificación a largo plazo de YPFB está la exportación del gas de Mayaya hacia Brasil, mediante reversa del ducto, desde La Paz a Río Grande (Santa Cruz), que es el punto de compresión hasta el vecino país.

Según los datos, el pozo Mayaya Centro X1 IE se halla actualmente en etapa de inicio de obras civiles para desarrollar los pozos Mayaya X2 y X3.

La estatal petrolera estimó que el campo generará una renta petrolera de $us 3.810 millones, una vez que inicie producción.

REVISTA

Arce también resaltó que Mayaya fue identificado por una revista internacional como uno de los 10 descubrimientos del sector petrolero más importantes del mundo.

“La revista World Wide ha identificado a nuestro pozo petrolero de Mayaya entre los 10 más grandes descubrimientos petroleros del mundo. No estamos hablando de cualquier descubrimiento aquí, en el departamento de La Paz”, afirmó.

Fuente: AEP

Noticias relacionadas

Disney+ presenta “Messi and the Giants”, serie animada inspirada en Lionel Messi

Marco Huanca

Timothy Armoo: de crecer en la pobreza de Southwark a ser un ejemplo de superación y emprendimiento

ATB Usuario

En Santa Cruz disponen labores escolares virtuales por la disminución del transporte público

Marco Huanca