ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Verifican que choferes de tours que van al Salar de Uyuni tengan licencia Categoría C

Verifican que choferes de tours que van al Salar de Uyuni tengan licencia Categoría C

La Paz, 16 de mar 2025 (ATB Digital) .- Las revisiones son constantes para verificar licencia de conducir, estado de la empresa prestadora del servicio y botiquín de primeros auxilios, entre otros.

E l Salar de Uyuni y la región del sudoeste de Potosí es un atractivo turístico por sus paisajes que motiva a miles de viajeros a llegar hasta ese punto en diferentes épocas del año. 

Hay cerca de 200 empresas legalmente constituidas que prestan sus servicios turísticos en el sudoeste potosino.

Los controles a los motorizados que realizan los viajes con turistas se realizan de manera frecuente verificando, por ejemplo, que los choferes tengan categoría C, para conducir buses o vagonetas que trasladan turistas y viajan en la desértica zona, informó el responsable de Cultura de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Gobernación, Raúl Tórrez.

“Tienen que tener categoría C y tienen que tener experiencia y mucho conocimiento de toda la región, más propiamente del Salar porque entendemos que una vez que ellos ingresan (…) tienen que conocer las rutas, los caminos que se dirigen para cruzar a Chuvica y Tahua”, dijo.

Por ello, es necesario que las empresas de turismo puedan emplear a choferes con experiencia para evitar que se pierda.

Dentro de la Reserva Eduardo Avaroa y la ruta a Hito Cajones, también se requiere que los conductores tomen sus precauciones por el camino accidentado.

En caso de emergencias, hay señal de celular en la región de Incahuasi. “Nosotros recomendamos que puedan llevar algún auxiliar (llanta) en el Salar en Incahuasi tenemos señal (de teléfono) donde puede ingresar la señal de teléfono, es un centro donde las empresas pueden comunicarse con nosotros o con la policía para que podamos hacer el ingreso y auxiliar a las empresas”, dijo. En la REA, también hay sectores con señal de teléfono para que soliciten ayuda en caso de accidentes o fallas en el motorizado.

Fuente: El Potosí

Noticias relacionadas

Lanza CEESP la revista en/clave salvaje para fomentar el debate crítico en Bolivia

ATB Usuario

Deporte integrado: Santa Cruz es tricampeón en básquetbol

Marco Huanca

Crecida del río Pilcomayo pone en alerta a las comunidades cercanas en el Chaco

Marco Huanca