Cochabamba, 19 de marzo 2025 (ATB Digital).- El elenco de Kizuna Teatro retoma la puesta en escena en Cochabamba este 29 de marzo y 5 de abril con ‘Conexiones Efímeras’, su nueva obra que explora la fragilidad de la mente humana, la lucha contra la depresión y la complejidad del amor.
Dirigida por Celeste Maldonado y protagonizada por un elenco profesional de actores conformado por Pamela Gutiérrez, María José Mostajo, Nataly Fernández, Fabricio Fuentes, Brayan Gregory, Manuel Zapata, Gabriel Aramayo y Ausberto Pacheco, esta obra busca visibilizar distintos temas de conflictividad cotidiana y relaciones interpersonales donde, a través de sus personajes e historias, recuerde que, aunque el consuelo pueda ser fugaz, las conexiones humanas dejan una huella imborrable en los corazones de las personas, mostrando que, a veces, el amor no lo puede todo.
“La idea de Conexiones Efímeras surgió de la reflexión sobre la importancia de las conexiones humanas en momentos de vulnerabilidad. Queremos transmitir que, aunque el amor y el apoyo pueden ser fundamentales para superar las adversidades, no siempre son suficientes para sanar las heridas más profundas. La obra busca generar empatía y conciencia sobre la lucha contra la depresión, tener una buena comunicación y la importancia de buscar ayuda profesional”, menciona la directora de la obra, Celeste Maldonado.
Kizuna Teatro surgió en Cochabamba hace tres años, donde todos sus integrantes son artistas con más de nueve años de trayectoria en actuación, dirección y dramaturgia.
Su más reciente propuesta, ‘Conexiones Efímeras’, les llevó alrededor de 5 meses de trabajo intenso de preparación. La misma refleja la visión de la compañía teatral de generar visibilización y movilización por los temas relacionados con las relaciones humanas. ‘Kizuna’ significa ‘vínculos y lazos entre personas’.
NOCHES DE TEATRO EN LA CIUDAD
El sábado 29 de marzo, ‘Conexiones Efímeras’ se presentará en el salón de eventos Astoria (Av. Ricardo Jaimes Freyre casi Simón López, #2030, Zona Cala Cala), y el sábado 5 de abril en el Teatro Adela Zamudio.
Ambas funciones serán a las 19:30, las entradas ya se encuentran en preventa a 40 bolivianos en contacto con el número 79348815. En puerta, las mismas tendrán un valor de 50 bolivianos.
A días de presentarla ante el público local, Maldonado expresa sentirse emocionada y orgullosa, pero también algo nerviosa, de que finalmente vea la luz y adelantó que la misma ya tiene programado su estreno en otras ciudades del país en meses siguientes.
“Tenemos planes de llevar la obra a La Paz, Sucre y Trinidad como parte de una gira porque creemos que su mensaje y temática son universales y pueden resonar con audiencias de diferentes partes del país”, afirma.
Junto a la organización de esta gira de presentaciones, Maldonado menciona que con Kizuna Teatro se encuentran trabajando en otros proyectos simultáneos, donde la más próxima que está de ver la luz es la obra ‘Almas en desgracia 2.0’, dirigida por María José Mostajo, que se estrenó el año pasado desde una perspectiva familiar pero que este 31 de mayo vuelve con un enfoque para público adulto, con nuevos personajes y giros dramáticos.
“Puedo adelantar que será una obra muy entretenida y profunda y también estamos ansiosos por compartir más detalles sobre este proyecto próximamente”, añade.
Fuente: Opinión