ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Un día como hoy

19 DE MARZO

Este 19 de marzo, Bolivia celebra tres fechas de gran relevancia cultural: el Día del Padre, el Día del Carpintero y el Día del Radialista. Esta jornada se distingue por su profunda carga simbólica, ya que no solo conmemora tradiciones religiosas, sino también el trabajo y el rol de la comunicación en la sociedad boliviana.

El Día del Padre en Bolivia tiene su origen en un decreto supremo promulgado el 24 de mayo de 1974, bajo el gobierno de Hugo Banzer Suárez. Esta normativa estableció el 19 de marzo como el día en que se rinde homenaje a los padres, en concordancia con la tradición católica que honra a San José, el padre adoptivo de Jesús. Esta fecha subraya el papel esencial de los padres en la formación de la familia y su impacto en la comunidad.

Por otro lado, el Día del Carpintero también se celebra el 19 de marzo, en honor a San José Obrero, quien según la tradición bíblica, desempeñó esta labor en Galilea. San José no solo es una figura emblemática de la paternidad, sino también un símbolo del trabajo honesto y el esfuerzo cotidiano, valores que se destacan en esta celebración.

Además, el Día del Radialista o Día del Locutor rinde tributo a los profesionales de la radio, un medio clave en la difusión de cultura, noticias y entretenimiento en Bolivia. Esta efeméride fue instituida en 1962, durante el Primer Congreso Nacional de Locutores, con el objetivo de coincidir con el Día del Padre, como un gesto de unión y reconocimiento a la labor de los locutores y radialistas en el país.

Es interesante señalar que, a nivel internacional, el Día del Padre se celebra en diferentes fechas. Mientras que Bolivia lo festeja el 19 de marzo, siguiendo la tradición católica, países como México, Chile, Perú, Argentina y Colombia lo celebran el tercer domingo de junio, siguiendo la costumbre instaurada por Sonora Smart Dood en 1910 en honor a su padre, un veterano de guerra que crió a sus seis hijos tras la muerte de su esposa.

En resumen, el 19 de marzo es una fecha que trasciende lo religioso en Bolivia, convirtiéndose en un día para reconocer la paternidad, el esfuerzo en el trabajo manual y la vital importancia de la radio como medio de comunicación. Una jornada que invita a reflexionar sobre los valores familiares, el trabajo digno y el papel esencial de la comunicación en la cohesión social.

Noticias relacionadas

Las investigaciones se intensifican tras surgir contradicciones sobre la muerte de un militar en Pisiga

ATB Usuario

Marcelo Claure asegura que no tiene ninguna aspiración política

ATB Usuario

La ABC reporta nueve puntos de bloqueos en cinco departamentos del país

Cristal Vergara Capo