ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Comisión Bicentenario-Cochabamba inicia mes de abril con charla para bachilleres

La Paz, 04 de abr 2025 (ATB Digital).- En el marco del desarrollo de la agenda anual de actividades que conmemoran el año del bicentenario de Bolivia, la Comisión Bicentenario – Cochabamba llevó a cabo su primera actividad de abril, el simposio ‘De las rebeliones indígenas a la Guerra de la Independencia’, los días 2 y 3 de abril, a la cabeza de Rodrigo Tórrez en representación de la Comisión, el escritor peruano radicado en Cochabamba Francisco Medina y representantes de la revista digital cochabambina Ahora. 

Ambas jornadas, el evento tuvo lugar en el colegio Cristina Prado de Quillacollo ante estudiantes del último ciclo del nivel secundario. 

El mismo corresponde a una segunda versión que continúa su objetivo de promover una visión que, según señalan sus organizadores, “permita a los jóvenes valorar la historia de la guerra de la independencia y de sus antecedentes, haciendo énfasis en desmontar la historia tradicional que difunde una percepción derrotista del ser boliviano”. 

El primer día, el  encuentro estuvo dirigido por Francisco Medina, escritor de novela histórica peruana, y el segundo, a cargo de Rodrigo Tórrez. 

“Nos resulta importante llegar a la población estudiantil de Cochabamba, ya que de estos diálogos surgen conciencias críticas dispuestas a valorar nuestra historia y a construir un futuro mejor desde una postura de amor al país y valoración de las potencialidades propias que, como bolivianos, tenemos que saber explotar”, expresó Tórrez.

La Comisión Bicentenario – Cochabamba fue conformada en 2022 y, desde entonces hasta la fecha, desarrolla actividades mensuales en miras a esta celebración de relevancia histórica para Bolivia este 2025. 

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Una docuserie sobre Tim Burton, avalada por el director, mostrará su inconfundible y personal universo creativo

Sergio Aliaga

Bolivia recurre a la cooperación internacional para atender los desastres y la emergencia por lluvias

Sergio Aliaga

Silvia y Costa, víctimas de feminicidio en Cochabamba y Oruro; dos presos

Sergio Aliaga