El 12 de abril de 1952, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, para protegerlos de la desigualdad y el maltrato, de acuerdo con Unicef.
En esa oportunidad se acordó que cada país debería fijar una fecha para festejar a sus niños. El gobierno boliviano, en 1955, durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro, mediante Decreto Supremo 04017 de 11 de abril de 1955, instituyó como Día del Niño el 12 de abril.
Otras efemérides:
1861.- Comienza la Guerra de Secesión entre los Estados del norte y los del sur de la Unión norteamericana.
1932.- Entran en erupción ocho volcanes de la cordillera andina, con tal violencia que sus cenizas llegan por occidente a la ciudad chilena de Valparaíso y por oriente hasta Buenos Aires y Montevideo.
1944.- Estreno en Nueva York de la versión completa de ‘El amor brujo’, de Manuel de Falla.
1950.- El príncipe Rainiero sube al trono de Mónaco.
1954.- Bill Haley y sus Cometas graban Rock Around the Clock, la primera canción de rock que llegó al número uno.
1955.- Gran victoria contra la poliomielitis: se informa de que la vacuna Salk resulta eficaz en el 80 % de los casos.
1961.- El soviético Yuri Gagarin realiza un vuelo de 1 hora y 48 minutos a bordo de la nave Vostok I fuera de la atmósfera terrestre, primer ser humano que lo lleva a efecto.
1985.- Mueren 18 personas y 82 resultan heridas en un atentado contra el restaurante ‘El Descanso’, en las afueras de Madrid, que se atribuye la Yihad Islámica.
2003.- Hungría aprueba en referéndum su ingreso en la Unión Europea.
2022.- La policía multa al primer ministro británico, Boris Johnson, y al titular de Economía, Rishi Sunak, por fiestas en Downing Street durante el confinamiento por la pandemia.
NACIMIENTOS
1539.- Garcilaso de la Vega, ‘El Inca’, historiador y militar español, nacido en Cuzco.
1924.- Raymond Barre, exprimer ministro francés.
1933.- Montserrat Caballé, cantante lírica española.
1942.- Carlos Reutemann, piloto de automovilismo y político argentino.
1947.- David Letterman, periodista y presentador estadounidense.
1950.- Flavio Briatore, ex director italiano de la escudería Renault de Fórmula Uno.
1956.- Andy García, actor estadounidense.
1962.- Carlos Sainz, piloto de rallies español.
1977.- Gemma Mengual, nadadora de sincronizada española.
1979.- Claire Danes, actriz estadounidense.
DEFUNCIONES
1555.- Juana de Castilla, hija de los Reyes Católicos y madre de Carlos I.
1945.- Franklin D. Roosevelt, presidente de Estados Unidos duranjte cuatro mandatos.
1975.- Josephine Baker, cantante y bailarina estadounidense.
1981.- Joe Louis, boxeador estadounidense, campeón mundial.
2018.- Sergio Pitol, escritor mexicano.
2020.- Carlos Seco Serrano, historiador español.
2024.- Santiago Dexeus, ginecólogo.