ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Tecnología

Ray-Ban Meta: cuánto cuestan las gafas con IA y cuál es el nuevo modelo

Mundo, 26 abr de 2025 (ATB Digital).-  Ray-Ban y Meta han renovado su alianza para presentar una colección ampliada de gafas inteligentes que fusiona diseño clásico con capacidades tecnológicas avanzadas. Dentro de esta línea, destaca el nuevo modelo Skyler, una incorporación reciente que se suma a la gama existente, ya conocida por los Wayfarer y Headliner.

Esta evolución del producto responde a la demanda de accesorios que no solo complementen el estilo personal, también funcionen como herramientas conectadas al entorno digital.

El modelo más emblemático de la serie es el Ray-Ban Meta Wayfarer, que mantiene el diseño cuadrado icónico de la marca. Con una montura de color negro mate y lentes en degradado de tono grafito, este modelo está disponible por 329 dólares.

Entre sus funciones incluye una cámara de 12 megapíxeles con ángulo ultra ancho, grabación de video en HD, cinco micrófonos integrados y dos altavoces personalizados.

El dispositivo permite capturar fotos, hacer videollamadas, reproducir música y ejecutar tareas mediante comandos de voz con el asistente “Meta”. Cuenta con 32 GB de almacenamiento interno y una batería con autonomía de hasta cuatro horas, recargable mediante un estuche que proporciona ocho cargas adicionales. Conectividad asegurada por Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2.

Ray-Ban Meta Wayfarer Transitions – 379 dólares

La versión superior del Wayfarer, que se comercializa a 379 dólaresincorpora lentes Transitions que se adaptan a la iluminación, pasando de transparentes a verde grafito.

A nivel técnico, ofrece las mismas prestaciones que el modelo estándar: cámara, micrófonos, audio direccional, controles táctiles y por voz, y compatibilidad con Android e iOS.

Ray-Ban Meta Skyler – 379 dólares (nuevo modelo)

La gran novedad de la colección es el Ray-Ban Meta Skyler, que introduce una propuesta visual diferente basada en un diseño cat eye de inspiración retro. Con una montura estrecha en tono gris tiza brillante y lentes claras con tecnología Transitions, este modelo está pensado para rostros más pequeños y usuarios que buscan un diseño estilizado sin sacrificar funcionalidad.

El Skyler ofrece las mismas capacidades técnicas del resto de la línea: cámara ultra gran angular de 12 MP, video HD, cinco micrófonos, altavoces abiertos y comandos por voz.

También posee 32 GB de memoria interna, batería con hasta cuatro horas de duración y recarga portátil mediante su estuche. Su referencia técnica es RW4010 6700MF 52-20, con medidas de 52 mm de lente, 20 mm de puente y 150 mm de largo de patilla.

Este modelo marca la última incorporación a la gama Ray-Ban Meta, ampliando el espectro de diseño sin renunciar a las funciones tecnológicas clave. Con Skyler, la colección suma una opción más estilizada y femenina, sin alterar el núcleo funcional del producto.

Ray-Ban Meta Headliner Low Bridge Fit – 299 dólares

En el extremo más accesible de la gama se encuentra el Meta Headliner Low Bridge Fit, que se vende por 299 dólares. Este diseño de tipo phantos combina elementos de los modelos Wayfarer y Round, ofreciendo un ajuste adaptado a quienes tienen el puente nasal bajo. La montura es negra brillante, con lentes verdes G-15 en color sólido.

A nivel técnico, este modelo no pierde ninguna característica con respecto a los más costosos: cámara, micrófonos, audio direccional, conectividad inalámbrica y controles táctiles. Su código es RW4009F 601/71 51-23 y se posiciona como una alternativa sólida para quienes priorizan la funcionalidad y el ajuste facial.

Toda la línea Ray-Ban Meta funciona con la aplicación Meta View, que permite gestionar contenido, sincronizar dispositivos y aplicar efectos antes de compartir en redes sociales. También es compatible con Meta AI, un asistente capaz de ejecutar comandos, traducir textos en tiempo real, identificar objetos o sugerir recetas según lo que se ve.

Estas gafas no solo capturan el entorno, también lo interpretan, lo traducen y lo amplifican. En este sentido, representan un paso hacia una nueva era de interfaces naturales, donde ver, oír y decir bastan para actuar.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

Los detalles del megaproyecto de IA que se prepara en una ciudad latinoamericana

Marco Huanca

Robots con inteligencia artificial, ¿Qué tan pronto estaremos conviviendo con ellos?

Sergio Aliaga

Kim Jong-un supervisa la prueba de drones kamikaze con IA

Sergio Aliaga