ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Gobierno y empresas trazan acciones para entornos laborales seguros y libres de violencia

La Paz, 03 de may 2025 (ATB Digital) .– Con el objetivo de consolidar entornos laborales seguros y libres de violencia, el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO) sostuvo un encuentro con representantes de las empresas galardonadas con el Sello “Empresa Comprometida con una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia” en las gestiones 2023 y 2024.

Durante el encuentro se evaluó avances, compartieron experiencias para delinear un plan de trabajo conjunto en favor de la igualdad y la prevención de la violencia de género.

“Este encuentro permitirá conocer qué actividades hemos implementado y qué buenas prácticas podemos replicar con otras empresas públicas y privadas”, dijo viceministra de Igualdad de Oportunidades, Miriam Huacani.

La autoridad destacó este encuentro porque permiten intercambiar buenas prácticas y fortalecer políticas internas que prioricen el bienestar del personal.

“Las empresas más productivas y competitivas son aquellas que se preocupan por el bienestar de sus trabajadoras y trabajadores”, enfatizó la viceministra.

El evento se realizó en el Hotel Stannum de La Paz y contó con el respaldo de la Cooperación Alemana, a través de la GIZ en Bolivia, en el marco del Proyecto Proigualdad. Participaron 24 empresas públicas y privadas que han sido reconocidas por su compromiso con la promoción de una cultura laboral despatriarcalizadora y libre de violencia.ç

Por su parte, la coordinadora del Proyecto Proigualdad de la GIZ, Irma Campos, remarcó la necesidad de sumar esfuerzos frente a la violencia de género, no solo como una responsabilidad ética, sino también como una estrategia empresarial inteligente.

“La violencia tiene un alto costo social y económico. Por eso, es crucial que actores como el empresariado se sumen a esta lucha, no solo como parte de su responsabilidad social, sino también como una estrategia empresarial”, manifestó.

El Sello Empresarial, respaldado por el Decreto Supremo 4779, reconoce y certifica a aquellas empresas que promueven espacios laborales igualitarios y libres de violencia.

Entre las organizaciones reconocidas en 2023 figuran Droguería INTI, TIGO, Univida, Banco Unión S.A., Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Bolivisión, YPFB Andina S.A., entre otras. En la versión 2024, se distinguió a firmas como Laboratorios Bagó, Editorial del Estado, Soboce S.A., Insumos Bolivia y Deliveryday.

Las empresas compartieron sus experiencias y desafíos, con el objetivo de diseñar estrategias sostenibles que puedan ser replicadas por otras instituciones.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Brasil aprueba extradición de Antonio Parada por caso ítems fantasmas

Sergio Aliaga

Un militar es condenado a 15 años de cárcel por el delito de violación

Cristal Vergara Capo

Mineros continuarán con las movilizaciones en La Paz

Cristal Vergara Capo