ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Senamhi mantiene alerta Naranja por riesgo de desbordes de ríos y vientos intensos en ocho departamentos

La Paz, 06 de may 2025 (ATB Digital) .- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta hidrológica de prioridad Naranja por el riesgo de desbordes en varias cuencas del país. El aviso rige desde el viernes 3 hasta el jueves 8 de mayo y alcanza a los departamentos de La Paz, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, Pando y Oruro.

Según el reporte oficial, se prevé el ascenso del nivel de numerosos ríos, lo que podría provocar desbordes en regiones vulnerables. Las cuencas afectadas incluyen al Cuevo, Blanco, San Julián, Grande, Piraí, Yapacaní, Ichilo, Chapare, Caine, Mamoré, Machupo, Beni, La Paz y Madre de Dios.

En el departamento de La Paz, la alerta abarca tanto a los ríos urbanos como el Choqueyapu, Irpavi y Orkojahuira, como a los ríos del norte paceño y los Yungas, incluyendo el Boopi, Zongo, Tipuani y Alto Beni. Además, se advierte sobre posibles desbordes en el Lago Menor y los ríos del altiplano como el Desaguadero, Suches y Mauri.

En Potosí, se reporta riesgo de crecidas en los ríos Chayanta, Alto Pilcomayo y Ravelo. En Chuquisaca, la alerta incluye al Quirpirchaca, Chaunaca y Tomina, entre otros. Santa Cruz también se encuentra en observación, con énfasis en los ríos Grande, San Julián, Yapacaní e Ichilo.

En Cochabamba, el Senamhi vigila las cuencas del Chapare, Ichilo, Mizque y Caine. En Beni, se activó la alerta en el Mamoré, Sécure, Yacuma y Machupo, mientras que en Pando se incluyeron los ríos Acre, Tahuamanu y Manuripi. Oruro también está bajo alerta por posibles crecidas del Desaguadero y sus afluentes.

Además del riesgo hidrológico, el Senamhi advirtió sobre la presencia de vientos moderados a fuertes en el departamento de Santa Cruz durante este martes y miércoles, situación que podría agravarse en los próximos días. “No se descarta que la alerta Naranja se eleve a Roja si las ráfagas aumentan su velocidad”, alertó la entidad.

FRENTE FRÍO

Por último, se anunció el ingreso de un frente frío entre la noche del viernes 10 y la madrugada del sábado 11 de mayo, lo que podría intensificar las condiciones climáticas adversas en varias regiones del país.

Fuente: Correo del Sur

Noticias relacionadas

Bolivia y Brasil hablan de financiamiento para la exploración de recursos fosfáticos e instalación de plantas de urea y cloruro de potasio

Cristal Vergara Capo

Se busca penalizar el contrabando a partir de las 50 mil UFV

Cristal Vergara Capo

La afición de Bruno Mars que le hizo acumular una multimillonaria deuda

ATB Usuario