ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

La terminal de Sica Sica de YPFB se encuentra inoperante por el clima

La Paz, 11 de may 2025 (ATB Digital).-Debido a las condiciones meteorológicas, la terminal de Sica Sica de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Arica, Chile, se encuentra inoperante, por lo que se extremaron esfuerzos para introducir combustible a través de otros puntos de importación que abastecen al país.

“Si bien no estamos contando con la operación de nuestra terminal de Sica Sica, debido a temas de que en todo el Pacífico ha habido sismos y eso está ocasionando temas de marejadas, nosotros hemos previsto esta situación climatológica y hemos maximizado y activado nuestros contratos con nuestros otros puntos de entrega”, afirmó Gabriela Delgadillo, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, en entrevista con Bolivia Tv.

YPFB

En Chile, se emitió el sábado un nuevo aviso de marejadas que impactarán gran parte del litoral a partir del lunes, debido a sismos que se registraron en Perú y que afectan a toda la región.

Pese a ello, Delgadillo explicó que la terminal de Sica Sica todavía cuenta con saldos de anteriores descargas, por lo que se sigue realizando el envío a través de occidente a las estaciones de servicio.

Asimismo, la funcionaria explicó que hay cinco buques con combustibles listos para ser descargados una vez que las condiciones climáticas vuelvan a ser favorables.

Tres de esos cinco barcos contienen 75.000 metros cúbicos de gasolina, mientras que los otros dos transportan 56.400 metros cúbicos de diésel. Además, se espera el arribo de otro buque con 43.000 metros cúbicos de diésel para finales de mayo.

Delgadillo indicó que, pese a que no se disponga de la terminal de Sica Sica, el combustible para abastecer la demanda nacional ingresará a través de Perú, Argentina y Paraguay, por medio de camiones cisterna.

“En las próximas dos semanas van a ingresar más de 60.000 metros cúbicos, que equivalen a más de 2.200 cisternas, solamente de gasolina; y cerca de 100.000 metros cúbicos de diésel, que son cerca de 2.800, casi 2.900 cisternas”, informó.

De acuerdo con la funcionaria, en la terminal de YPFB en Arica se importa el 40% de la demanda nacional de combustibles, por lo que intentará “reponer” esos volúmenes a través de camiones cisterna de otros países.

Sin embargo, Delgadillo teme que el bloqueo anunciado por transportistas de Yapacaní, Santa Cruz, entorpezca la logística de distribución de los carburantes.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Médicos del Centro de Medicina Nuclear de Santa Cruz socializaron servicios especializados contra el cáncer

Cristal Vergara Capo

Iturri sobre la aprehensión de Camacho: “Dura es la Ley, pero es la Ley”

ATB Usuario

Santa Cruz: Detienen a dos pasajeros con 100 paquetes de marihuana en bus interdepartamental

Marco Huanca