Chuquisaca, 12 de may 2025 (ATB Digital) .- El Comité de Seguridad Alimentaria y la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) iniciaron este lunes una reunión en la ciudad de Sucre en la que tratarán el precio de la carne de res y la especulación.
“Estos temas los vamos a discutir el día de hoy (lunes), vamos a plantear algunas propuestas para poder, en todo caso, beneficiar a la población de Sucre, de Chuquisaca, que es la población que más se ve afectada por la especulación de precios”, explicó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, en conferencia de prensa.
Según Silva, la “dejadez” de las autoridades departamentales y locales de no contar con un matadero ocasionó que el ganado que produce Chuquisaca tenga que ir hasta Santa Cruz para el faeneo y luego retorne a Sucre con un precio mayor.
“Ese sería el principal problema estructural por el cual los chuquisaqueños no estarían consumiendo la propia carne que están produciendo, sino que estaría atravesando un circuito que encarece el costo y esto afecta a la población”, señaló.
Otro tema que se abordará en la reunión es sobre puestos de venta callejeros en los cuales sin brindar los requisitos de inocuidad se estarían vendiendo carnes de res y pollo al exterior de los mercados a “vista y paciencia” de las autoridades municipales que “al parecer no estarían tomando cartas en el asunto”.
“Nosotros estamos muy preocupados por este tema y vamos a tener esta reunión para ver qué mecanismos podemos encontrar, a modo de plantear soluciones a este problema”, sostuvo el viceministro de Defensa del Consumidor.
De acuerdo con datos de esa autoridad, en La Paz el kilo gancho de la carne de res cruceña y beniana está entre Bs 30 y Bs 35. Sin embargo “no se saben” las razones por las cuales las propias empresas que venden a un precio menor, en otros departamentos, en Sucre la comercializan a Bs 44.
Fuente: ABI