ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Cultura

Willy Claure presenta conciertos acústicos en cinco ciudades alemanas

Mundo, 13 de may 2025 (ATB Digital).- Se trata de una serie de conciertos acústicos en los cuales llevará lo mejor de la música boliviana, según informó el artista a su público a través de sus redes sociales.

El reconocido músico y compositor boliviano Willy Claure presentará su música en cinco ciudades alemanas, en una gira internacional que se realizará entre este 17 y 28 de mayo.

Se trata de una serie de conciertos acústicos en los cuales llevará lo mejor de la música boliviana, según informó el artista a su público a través de sus redes sociales oficiales, en las cuales además puntualizó que ya se encuentra en el ‘viejo continente’, totalmente preparado para sus shows.

La gira arranca el sábado 17 en Maguncia, después se traslada a Essen para un recital el domingo 22, luego viaja a Giessen donde se presentará el viernes 23. El tour continúa el sábado 24 en Marburgo y la expedición concluye en Fráncfort, el miércoles 28, según detalló La Razón.

TRAYECTORIA

José Wilfredo Claure Hidalgo nació en Cochabamba el 12 de octubre de 1962.

Conocido hoy como ‘el señor de la cueca boliviana’, es un músico autodidacta; que comenzó su andar a los 13 años.

En el año 1978 fue guitarrista de Khanata, luego de Emma Junaro, José – Joselo y Marcelo, Los Jairas. Así como William Centellas, Jacha Marka, Savia nueva y Ruphay.

El 2001 terminó sus estudios en la carrera universitaria de antropología con su tesis “Cueca y matrimonio en el valle de Punata”. Celebró dos conciertos interpretando sus cuecas junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia.

Publicó un libro de partiduras en 2003 que incluía 28 piezas para guitarra.

El 2004 presenta “Alternativa”, su obra fonográfica más importante de cuecas junto a siete destacados guitarristas bolivianos: Rodrigo Villegas, Cesar Junaro, Manuel Monrroy, Juan Carlos Cordero, Gabriel Navía, Víctor Hugo Mercado y Glen Vargas.

DE NIÑO

Los primeros concursos en los que participó Willy Claure, cuando era solo un niño, los perdió. Pero siguió tocando su guitarra. Luego, cuando se mudó a Suiza y le dijeron que la música folclórica no tenía cabida allí, siguió tocando. Y así forjó una carrera entre Bolivia y Europa en la que su musa siempre fue la cueca. Por eso, a su vuelta al país, inició un trabajo de protección y revalorización de esta danza que, para él, va más allá de la música y es un fenómeno social. Él no para de tocar. 

Claure no proviene de una familia de músicos; sin embargo, sí recuerda a su padre tocar guitarra y a su madre cantar. Quizá esa vena musical se quedó presente, dice.

Empezó a cantar en las horas cívicas de su colegio. A sus 12 años decidió participar en un concurso musical organizado por una radio. Salió en tercer lugar. Poco después volvió a concursar, esta vez en Tarija. Recuerda en aquella oportunidad no ganó y se dio cuenta de que necesitaba aprender a tocar algún instrumento.

Fuente: Opinión

Noticias relacionadas

Fuertes lluvias causan daños graves en vivienda de Colcapirhua

Sergio Aliaga

FELCN destruye cinco laboratorios de cocaína y dos pistas de aterrizaje clandestinas

ATB Usuario

Catequista que daba clases de primera comunión, es detenido por filmar las partes íntimas de sus estudiantes

ATB Usuario