ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Ciencia

Esto es lo que ocurre en el cuerpo al suspender el uso de Ozempic, y las noticias no son alentadoras

Mundo, 16 de mayo 2025 (ATB Digital).- Un análisis realizado por la Universidad de Oxford (Inglaterra) de 11 estudios sobre medicamentos para bajar de peso basados en GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1) que se emplea habitualmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, ya que pueden reducir el apetito y la ingesta de alimentos, arroja una conclusión muy clara: las personas que toman estos medicamentos para bajar de peso recuperan todo el peso perdido al año de suspender la medicación.

¿Qué pasa al dejar Ozempic? Un año después, la mayoría recupera el peso perdido
El efecto de fármacos tan populares como Ozempic o Wegovy parece ser realmente efímero si los pacientes no mantienen un estilo de vida saludable posteriormente. Incluso quienes toman inyecciones más nuevas y más potentes en cuanto a resultados como Mounjaro, recuperan el peso perdido a los pocos meses de haber suspendido el tratamiento.

Dejar los fármacos para adelgazar provoca un rápido efecto rebote
El estudio, que ha sido presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad en Málaga, expone que el beneficio para bajar de peso es claro. Los investigadores estudiaron a 6.370 adultos en ocho ensayos controlados aleatorizados y tres estudios observacionales. Y, por lo general, tenían un promedio de pérdida de 8 kilogramos de peso tras inyectarse; sin embargo, incluso quienes recibieron las inyecciones más efectivas (como Mounjaro) recuperaron su peso anterior después de 18 meses.

“Estos fármacos son muy eficaces para ayudar a perder peso, pero al suspenderlos, la recuperación de peso es mucho más rápida que [tras abandonar] las dietas”, afirmó Susan Jebb, profesora de Dieta y Salud Poblacional en la Universidad de Oxford y coautora del trabajo.

Ozempic y Wegovy: por qué perder peso con inyecciones no es una solución duradera
Lo cierto es que muchos pacientes abandonan el tratamiento, ya sea porque lo compran a través del sistema de sanidad privado y finalmente no se lo pueden permitir económicamente, porque los efectos secundarios no les convencen o porque ya no pierden peso.

Por ello, según los expertos, merecería la pena valorar que el tratamiento debería ser de por vida para no llegar a la recuperación del peso tras suspender el tratamiento o enfocar la retirada del medicamento con un apoyo a largo plazo a todos los pacientes que van a dejar de tomar la inyección de semaglutida, tirzepatida, liraglutida… (los principios activos de los distintos fármacos para la diabetes mellitus tipo 2).

¿Y por qué se recupera el peso tras dejar de tomar Ozempic?
Aunque el estudio no explica el motivo, los investigadores suponen que como no se requiere autocontrol al tomarlos, los pacientes no implementan estrategias de comportamiento saludables al dejar de tomarlos y el peso, poco a poco, va recuperándose.

La obesidad está relacionada con numerosas enfermedades a largo plazo, como el cáncer, las enfermedades cardíacas, la demencia y la diabetes y los ensayos clínicos no solo han demostrado que estas inyecciones para bajar de peso sean efectivas para este fin, sino que se asocian con una reducción del riesgo de 42 enfermedades, entre ellas el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Pueden reducir el riesgo de infarto, ictus o muerte prematura en los tres meses posteriores al tratamiento, incluso antes de que los pacientes hayan perdido una gran cantidad de peso. Hasta los medicamentos en fase experimental como retatrutida o survodutida, lograrían un éxito aún mayor, con un promedio del 25% de pérdida del peso total en apenas 48 semanas en personas sin diabetes pero con obesidad.

Entramos en la era dorada de los medicamentos para perder peso y muchos expertos vaticinan el desplome de sus precios –y un mayor acceso– con la entrada de nuevos competidores en el mercado. El volumen de fármacos nuevos de este tipo que están en desarrollo es de más de un centenar (+150). Pero para que los pacientes no vuelvan a sus hábitos de siempre, hará falta también asesoramiento psicológico, apoyo nutricional y cambios en el comportamiento.

Fuente: National Geographic

Noticias relacionadas

Inglaterra gana a Camerún con quejas africanas por el arbitraje

Inglaterra avanza a semifinales tras vencer a Suecia

El rendimiento del litio boliviano fue investigado y probado de manera exitosa por la Universidad de Warwick y YLB

Cristal Vergara Capo