ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Economía

En 2024, Bolivia exportó más de $us 266.000 en condimentos

En 2024, Bolivia exportó más de $us 266.000 en condimentos

La Paz, 17 de may 2025 (ATB Digital) .- Según el reporte del IBCE, Paraguay y Perú se han convertido en los compradores de productos como anís, hinojo, paprika y otras especias producidas en el país.

Los condimentos bolivianos abren nuevos mercados. Según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el año pasado el país exportó más de $us 266.000 en especias y consolidó su presencia en nuevos mercados.

“Hasta los productos más pequeños pueden tener un gran impacto”, resalta el informe publicado este sábado por el IBCE.

La sorpresa no solo está en el sabor, sino en el destino. Paraguay y Perú se han convertido en los nuevos compradores de productos como anís, hinojo, paprika y otras especias producidas en el país.

Durante la gestión 2024, Paraguay superó sus ventas con $us 87.000, mientras que en Perú se multiplicaron más de 10 veces en los últimos dos años (2023 y 2024), alcanzando los $us 303.000.

“Detrás de estos logros hay trabajo, esfuerzo y una apuesta firme por explorar nuevos horizontes. Gracias a su calidad, precios competitivos y cercanía geográfica, Bolivia está diversificando sus destinos de exportación, abriendo oportunidades para más empresas y fortaleciendo su integración con la región”, complementa.

Los condimentos bolivianos destacan por su diversidad y calidad, siendo el ají una de las estrellas. Bolivia es conocida como la cuna de los ajíes del mundo, con una amplia gama de variedades que aportan diferentes niveles de picor y sabores únicos a la cocina boliviana.

La calidad de los productos bolivianos, como el orégano, está reconocida por la preferencia de los clientes y las certificaciones internacionales.

En Bolivia, la producción de condimentos, especialmente especias, se concentra en varios departamentos. Por ejemplo, Chuquisaca es el principal productor de orégano, seguido de Cochabamba y Tarija. Además, se cultivan ajíes, comino, anís y otras especias en diferentes regiones.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

INE firma convenio con las asociaciones municipales de Bolivia para reforzar el censo

ATB Usuario

La italiana Enel suspende venta de su filial argentina y esta es la razón

ATB Usuario

Qué ropa puedo lavar en una mini lavadora portátil y por qué son tan famosas

Cristal Vergara Capo