La Paz, 18 de may 2025 (ATB Digital) .- Hasta el lunes, los partidos políticos y alianzas deben registrar las listas de sus candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) definió su binomio presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto. Se trata de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori.
Ambas autoridades, que deben renunciar a sus cargos para participar en los comicios, serán inscritas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el lunes, cuando se defina la lista de todos los candidatos que representarán al partido que obtuvo su personería jurídica en febrero de este año.
“Estamos aún viendo las listas. El binomio está confirmado”, confirmó la otrora senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) a la red Unitel.
Morena
La decisión es sorpresiva. El viernes, el vocero de Morena, Freddy Bobaryn, había informado que su partido decidió no participar en los comicios de este año. “Hemos evaluado el contexto actual y concluido que no existen garantías para los partidos. Hay una clara persecución contra quienes intentan participar en este proceso”, afirmó el además exviceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental.
Consideró que la coyuntura refleja un “fin de ciclo” político y que no hay reglas claras para hacer política de forma equitativa.
Sostuvo que Morena centrará sus esfuerzos en el ámbito regional, donde considera que tiene mayor proyección.
Pero, además, dijo que esa organización política buscará la formación de nuevos líderes. “Nuestro escenario natural son las elecciones subnacionales. Los nuevos liderazgos surgirán desde las regiones y es ahí donde debemos enfocarnos”.
Elecciones
Morena obtuvo su personería jurídica en febrero de este año. Desde entonces, inició conversaciones internas para definir su posible participación en los comicios.
Aunque en algún momento se contempló la posibilidad de abrir espacio al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, las negociaciones no prosperaron.
Según explicó el secretario de cámara del TSE, Fernando Arteaga, las organizaciones inscritas deben presentar un mínimo de 146 y un máximo de 352 postulantes, que serán sometidos a votación, aunque ese órgano deberá verificar los requisitos de los postulantes a Presidente, Vicepresidente, senadores y diputados.
Binomios
Según el calendario electoral, la lista final de candidatos habilitados, se debe conocer hasta el 6 de junio.
Con Morena, suman seis binomios confirmados hacia las elecciones generales.
El Partido Demócrata Cristiana (PDC) postulará al senador Rodrigo Paz Pereira (presidente) y el empresario potosino Sebastián Careaga (vicepresidente).
Por alianza Unidad, Samuel Doria Medina irá a pugnar la Presidencia y José Luis Lupo, la Vicepresidencia.
Plazos
Por Nueva Generación Patriótica (NGP) irá el economista Jaime Dunn (presidente) y Édgar Uriona (vicepresidente). Asimismo, El expresidente Jorge Quiroga estará acompañado por Juan Pablo Velasco en la candidatura de la alianza Liberta y República (Libre).
El viernes, el Movimiento Al Socialismo (MAS) definió también su binomio. Eduardo del Castillo pugnará la Presidencia, mientras que, por la Vicepresidencia, los hará Milán Berna.
Los demás partidos, tiene hasta el lunes 19 de mayo para ingresar sus listas.
Fuente: La Razón