Durante años se habían realizado diversos avances científicos, pero la invención de la vacuna tiene nombre y apellidos. A mediados del siglo XVIII, Edward Jenner alcanzó fama mundial como inventor de la vacuna contra la viruela y cuyas polémicas investigaciones en este campo estaban destinadas a cambiar la historia de la medicina para siempre.
Otras efemérides
1814.- Noruega se independiza de Dinamarca.
1861.- En Inglaterra, se funda la Caja Postal de Ahorros, primera entidad de ese tipo en el mundo.
1959.- El Gobierno de Fidel Castro promulga la primera Ley de Reforma Agraria, en Cuba.
1980.- Primer atentado del grupo terrorista peruano Sendero Luminoso: un comando ataca un local en Chuschi (Ayacucho) que albergaba urnas y papeletas electorales.
1992.- El Papa Juan Pablo II beatifica a Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei.
1997.- Laurent Kabila se autoproclama jefe de Estado y rebautiza Zaire como República Democrática del Congo.
2000.- Los científicos Luc Montagnier y Robert Gallo son galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por el aislamiento del virus del SIDA.
2011.- La reina Isabel II de Inglaterra visita Irlanda en la primera visita de un monarca británico desde la independencia del país.
2019.- Taiwán se convierte en el primer país de Asia en legalizar el matrimonio gay.
.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, elimina los aranceles sobre el acero y aluminio con México y Canadá.
.- Sony y Microsoft anuncian una alianza para desarrollar videojuegos en línea, sector en el que competirán con Google y Apple.
2020.- Acusado de corrupción, Benjamin Netanyahu asume su quinto mandato como primer ministro de Israel.
2024.- Tres turistas españoles y tres ciudadanos afganos mueren en un atentado en Afganistán. Otra turista española, que había resultado herida, falleció meses después.
SEPA MÁS: Quién es Ahmed al Sharaa, el fundador de Al Qaeda en Siria que se reunió con Trump tras el levantamiento de sanciones de EE.UU.
Nacimientos
1936.- Dennis Hopper, cineasta estadounidense.
1961.- Enya, cantante irlandesa.
1971.- Máxima Zorreguieta, reina consorte de Países Bajos, de origen argentino.
Defunciones
1510.- Alessandro Botticelli, pintor italiano.
1727.- Catalina I de Rusia, esposa de Pedro I el Grande.
1838.- Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, político y diplomático francés.
1987.- Karl Gunnar Myrdal, economista sueco, P. Nobel de Economía 1974.
2004.- Tony Randall, actor estadounidense.
2009.- Mario Benedetti, escritor uruguayo.
2012.- Donna Summer, cantante estadounidense.
2013.- Jorge Rafael Videla, exdictador argentino.
2022.- Vangelis, compositor griego.