Sucre, 21 de may 2025 (ATB Digital) .- El gerente de YPFB Logística, Joel Callaú, afirmó este miércoles que el 90% de las empresas de transporte de combustibles que tienen contrato con la estatal petrolera está de acuerdo con la tarifa de flete y el 10% solicitó incremento.
“Estas empresas están solicitando que se le incremente, pero únicamente es el 10% de las empresas que se dedican o que tienen contrato con nosotros; el 90% de las empresas de transporte están de acuerdo con la tarifa con la que se les ha firmado el contrato que tienen con YPFB”, indicó en conferencia de prensa.
Callaú explicó que ese 10% que solicitó un incremento al flete está perjudicando el normal abastecimiento de combustibles al mercado nacional; sin embargo, la estatal petrolera hace todo lo posible para que el efecto sea menor.
“Comunicados por parte de las empresas están generando que las personas piensen que no va a haber combustibles; sin embargo, el 90% de las empresas están de acuerdo y están trabajando con YPFB, realizando las nominaciones para transportar el combustible”, remarcó.
Afirmó que YPFB cumple el contrato con las empresas de transporte de combustibles y señaló que los anuncios de parar las operaciones de importación de carburantes ocasionaron especulación y filas en las estaciones de servicio.
“Sin embargo estamos tratando de que esto tenga una afectación menor, nosotros estamos haciendo los cambios logísticos que, a veces, no nos permiten debido a que estas empresas pueden afectar el transporte de combustible a las diferentes plantas de almacenaje”, dijo.
Desde este miércoles, propietarios de cisternas de Santa Cruz ingresaron a un paro de actividades en demanda de la nivelación del precio del flete.
La medida, asumida por la Federación de Cisterneros desde este miércoles, exige que YPFB convoque a una reunión para “el ajuste urgente de las tarifas de flete para la importación de combustibles”.
Fuente: Correo del Sur