ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Choferes duermen por combustible y reparten fichas en surtidores

La Paz, 01 de jun 2025 (ATB Digital).- Las filas por combustible se hacen interminables en las estaciones de servicio del país y las calles y avenidas están colapsadas por vehículos que aguardan horas y días para abastecerse. Muchos choferes deben pasar la noche en las filas para no perder el espacio y lograr comprar carburantes; mientras que algunas estaciones de servicio optaron por repartir fichas para intentar ordenar el caos generado por la demanda.

La tarde de este sábado, en El Alto, se activaron dos bloqueos en demanda de combustibles. El primero en la carretera a Viacha, a la altura del surtidor Las Rosas, donde los choferes se cansaron de esperar la llegada de camiones cisterna.

Por la mañana, otro grupo de transportistas cerró la carretera hacia Copacabana, a la altura de la fábrica de vidrios, por la misma razón: esperan durante días la llegada de combustibles.

“Estamos sufriendo, cuantas noches dormimos aquí para conseguir, ya no podemos; si el Gobierno no puede solucionar, que se vaya”, lamentó un conductor que aseguró que lleva dos días haciendo fila y el combustible no llega.

Las filas generan caos en las avenidas y calles de La Paz y El Alto, donde se forman hasta tres hileras de vehículos que aguardan durante varias horas.

Combustible

En la estación de servicio de Mallasilla, en la zona sur de La Paz, optaron por repartir fichas para intentar ordenar el caos de vehículos, según el reporte de varios choferes. Los conductores recibieron la numeración; sin embargo, permanecieron en la larga hilera en espera de la llegada de un camión cisterna.

La situación se replica en Cochabamba y Santa Cruz. En el valle, al menos cinco surtidores del área metropolitana amanecieron con extensas filas.

En la capital oriental, la demanda es similar y pese al compromiso del Gobierno, el combustible no abastece la gran demanda.

La población está molesta y los choferes del transporte público anunciaron que el martes acatarán un paro con bloqueos y cierre de fronteras.

El viernes, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que se incrementarían los volúmenes de ingreso de carburantes vía terrestre ante la imposibilidad de descargar los buques en Arica, Chile, debido a factores climatológicos. Sin embargo, este sábado, el panorama aún es complicado por falta de carburantes.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

El SENAMHI recomienda ampliar el receso escolar

ATB Usuario

En Oruro, el Gobierno apoya a productores de camélidos con Bs 10 millones

Cristal Vergara Capo

El colapso del puente de Baltimore podría resultar en el mayor pago de un seguro marítimo del que se tenga registro

ATB Usuario