ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

La Alcaldía de La Paz evalúa filtraciones de agua en la Julio Téllez

La Paz, 01 de jun 2025 (ATB Digital).- Luego de dos deslizamientos en cuestión de días, la Alcaldía de La Paz acudió este fin de semana a realizar una inspección en la avenida Julio Téllez de la zona Tacagua. La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) también participó de este trabajo que busca determinar si existen filtraciones de agua en el sector.

“Tras el registro de un segundo deslizamiento de talud que se produjo el pasado jueves a medio día, realizamos una evaluación acerca de las filtraciones de agua que podrían haber ocasionado este deslizamiento”, informó el subalcalde Cotahuma, Gonzalo Gonzáles.

El funcionario señaló que esta inspección se realizó “junto a Epsas, Siremu (Sistema de Regulación y Supervisión Municipal), la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades. Y se coordinaron acciones para dar una mayor seguridad y poder identificar posibles fugas de agua en el sector para que estás pasen en legalidad”.

JULIO TÉLLEZ

El pasado fin de semana, puntualmente en el sector Niño Kollo, se registró un primer deslizamiento en Tacagua. Al menos cinco viviendas resultaron afectadas por los cientos de metros cúbicos de lodo. Que cayeron y se tuvo que cerrar el paso en la avenida Julio Téllez.

Los trabajos de limpieza se ejecutaban, cuando el jueves sucedió un segundo deslizamiento, según el reporte del subalcalde. Ahora se busca determinar cuáles son las causas de estos problemas en el sector.

La comuna reportó que se identificó “la existencia de cooperativas de agua que realizan la captación a través de vertientes”.

“En este macrodistrito se tiene conocimiento que existen 62 cooperativas de agua que realizan un cobro simbólico por el servicio. Pero no se tiene conocimiento de sus conexiones de tuberías ni sistemas de evacuación. Por lo cual se presume de algunas filtraciones de agua que podrían haber derivado de la rotura de algunas de sus tuberías”, detalló la comuna mediante una nota institucional.

Se aclaró que ninguna otra empresa, al margen de EPSAS (que tiene concesión territorial en las ciudades de La Paz y El Alto), puede estar a cargo de los servicios de agua potable.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Paul McCartney asistió al concierto de Taylor Swift en Londres y recibió pulseras de la amistad de las “swifties”

ATB Usuario

Fútbol boliviano 2024: 41 técnicos en una temporada

Sergio Aliaga

Maestros de la ciudad de El Alto rechazaron la posibilidad de ampliar la gestión escolar

ATB Usuario