ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Seguridad

Exministro Siles, bajo orden de aprehensión por el caso Consorcio

La Paz, 19 de junio 2025 (ATB Digital).- César Siles, exministro de Justicia, fue implicado en el caso Consorcio luego de la filtración de un audio atribuido a una conversación suya con el juez de Coroico Fernado Lea Plaza.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó este miércoles que se dictó orden de aprehensión contra el exministro de Justicia César Siles, investigado por el caso Consorcio que buscaba la destitución de una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Tras ser consultado sobre la situación judicial de la exautoridad, la autoridad respondió: “La comisión de fiscales que lleva adelante la investigación ha determinado elaborar una resolución de aprehensión en contra de esta persona y así también un mandamiento”.

César Siles

Siles, hasta el viernes colaborador del presidente Luis Arce, fue implicado por un audio en el que presuntamente se le escucha coordinar con el juez de Coroico Fernando Lea Plaza un fallo judicial para apartar a la magistradadel TSJ Fanny Coaquira y habilitar en su lugar a su suplente, Iván Campero.

Según las investigaciones preliminares, esta acción contó con la participación de otras autoridades judiciales como la vocal Claudia Castro y el ahora expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Yván Córdova.

El caso provocó un fuerte sacudón institucional. La Unidad de Transparencia del TSJ denunció que se trató de una operación “estructurada” desde un consorcio judicial con respaldo político. Eso derivó en la intervención directa del TSJ y la solicitud de investigación penal. Producto de estas acciones, Castro, Campero, Lea Plaza y el abogado José Ramiro Uriarte fueron aprehendidos; mientras que Córdova renunció a su cargo tras haber sido internado en un centro médico.

Caso Consorcio

Una vez ampliada la investigación contra Siles, la exautoridad afirmó que no huirá y que se defenderá de la acusación. “Yo no me voy a escapar, estoy acá en Bolivia; vamos a asumir defensa, con los descargos correspondientes cuando el Ministerio Público nos convoque”, había dicho en un video en redes sociales el martes.

A la fecha, la causa ha sido declarada en reserva por 10 días y el Ministerio Público anticipó que continuará con la toma de declaraciones a otras autoridades mencionadas en los audios.

Mientras tanto, sectores políticos exigieron al Gobierno y a las instancias judiciales que se garantice la independencia de poderes y que se sancione a todos los responsables, sean actores judiciales o políticos, que hayan intentado manipular la estructura institucional del país.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Después de 17 horas, bomberos controlan el incendio en la zona del Cambódromo

Moncerrat Gutierrez

Los robots humanoides llegan al hogar, descubre el impresionante gr-2 de fourier intelligence

ATB Usuario

Gobierno confirma apoyo para refacción del estadio Tahuichi Aguilera rumbo a la final de la Sudamericana 2025

Moncerrat Gutierrez