ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
ATB El Alto

Rastrillaje contra el sarampión se extiende en El Alto

El Alto, 29 junio 2025 (ATB Digital).- La lucha contra el sarampión se extiende con rastrillajes en la ciudad de El Alto. Este sábado, 150 brigadas se desplegaron ahora en la Red de Salud Senkata, donde se visita casa por casa para identificar a niños sin vacunación y brindarles su dosis.

«Estamos saliendo en un rastrillaje ‘casa por casa’ en el área de Senkata. Salimos desde los centros de salud de Ventilla, pero además estamos en (las zonas) Unificada Potosí, Mercedes G y Los Pinos», explicó la responsable del programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci), Elizabeth Paye.

El Alto es uno de los afectados por el sarampión. En el municipio se han detectado dos de los tres casos positivos que acumula el departamento de La Paz. Por ello, las acciones se han intensificado para la aplicación de medidas de contención en pacientes sospechosos y vacunar a los niños que aún no recibieron sus dosis.

En ese sentido, la Alcaldía, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Ministerio de Salud coordinan el despliegue de brigadas. Previamente, el trabajo de rastrillaje se realizó en la Red Lotes y Servicios y en la Red Holandés.

Ahora, con el trabajo en la Red Senkata, solo quedará pendiente la Red de Salud Corea. Allí se prevé el rastrillaje el lunes, martes y miércoles.

«Estamos priorizando a niños menores de cinco, por eso se le indica a la población, que puedan abrir las puertas de sus domicilios (…). Contamos con todas las vacunas, las brigadas portan incluso los insumos médicos para entregarles a los pequeños», dijo Paye.

El personal de salud verifica la cartilla de vacunación de los pequeños. Así se verifica que cuenten con las dos dosis contra el sarampión. De no ser así, existe la disponibilidad para inmunizar al menor de edad y así protegerlo contra esta enfermedad, que puede causar graves secuelas como encefalitis y ceguera.

El sarampión ha causado hasta la fecha 67 casos en el territorio nacional. Del total, 63 contagios se han reportado en el departamento de Santa Cruz; tres en La Paz y uno en Potosí. El Gobierno ha activado la declaratoria de emergencia sanitaria nacional.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Qué significa para El Salvador (y América Latina) el triunfo de Bukele

Cristal Vergara Capo

Loro “Palu” se roba el show en TikTok tras reacción inesperada a broma de su dueña

ATB Usuario

Congresistas republicanos amenazan a Mark Zuckerberg

Cristal Vergara Capo