ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Noticia del Dia

Consulta si estás inhabilitado para votar en las elecciones

La Paz, 01 de julio 2025 (ATB Digital).- Este martes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer las listas de personas que no podrán sufragar en los comicios generales programados para el 17 de agosto.

Los datos pueden consultarse en el sitio web del TSE y en la app Yo Participo, conforme a lo que indica la actividad número 38 del calendario electoral establecido.

Desde este martes hasta el viernes 4 de julio, quienes figuren como inhabilitados tienen la posibilidad de presentar sus reclamos ante los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o en las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí).

De igual forma, los bolivianos que viven fuera del país podrán presentar reclamos a través del portal habilitado por el TSE o acudiendo directamente a los consulados en Argentina, Brasil, Chile y España.

En cumplimiento de la actividad 38 del calendario electoral, el Órgano Electoral publicó una lista con 409.627 ciudadanos inhabilitados para votar en agosto, disponible desde este lunes en su página oficial.

David Dávila, director nacional del Serecí, explicó que la mayoría de inhabilitaciones se debe a no haber votado anteriormente o a no haber cumplido como jurado. “Calculamos unos 393.000 en el país y unos 3.000 en el extranjero”, apuntó en una reciente entrevista.

Además, existe otro conjunto de ciudadanos clasificados como “no habilitados”, quienes también deben dirigirse al Serecí para regularizar su registro. “Este grupo incluye a quienes usaron un documento inválido o intentaron vulnerar el sistema biométrico”, precisó Dávila.

¿Cómo saber si estás inhabilitado?

Puedes verificarlo en la app Yo Participo: (https://yoparticipo.oep.org.bo/auth/signin) o en la web del TSE: (https://www.oep.org.bo/elecciones-generales-2025/nacional-2025/)

¿A dónde acudir si apareces inhabilitado?

La lista incluye dos categorías distintas, por lo que los ciudadanos deberán dirigirse al TED o al Serecí según su situación específica:

Los “Inhabilitados”, como no votantes y jurados ausentes, serán atendidos en los nueve TED del país.

Los “Depurados y no habilitados”, casos menos frecuentes, deberán ser gestionados en las oficinas del Serecí en cada departamento.

¿Cuál es el procedimiento para el reclamo?

Quienes estén inhabilitados, depurados o no habilitados deben presentarse al TED o al Serecí con su cédula de identidad vigente. Un funcionario revisará su estado y las razones de la inhabilitación. Luego, se entregará un formulario para completar y devolver junto con los documentos de respaldo. Las áreas técnicas analizarán los reclamos presentados.

¿Y si estoy en el exterior?

Los bolivianos que residen fuera del país podrán hacer sus reclamos de las siguientes maneras autorizadas:

a) A través de la plataforma digital del TSE si están inhabilitados.
b) De forma presencial en los consulados de Argentina, Brasil, Chile y España, donde el TSE ha asignado personal para atender estos casos.

Chuquisaca

La Paz

Cochabamba

Oruro

Potosí

Tarija

Santa Cruz

Beni

Pando

Exterior

Noticias relacionadas

Nueva ruta Santa Cruz – Asunción: BoA inaugura vuelos directos a $us 400 ida y vuelta

Cristal Vergara Capo

Bolivia se prepara para la fiesta de Todos Santos

Cristal Vergara Capo

Cochabamba se prepara para vivir una Mascarada de época

ATB Usuario