La Paz, 07 de julio 2025 (ATB Digital).- El paquete llegó sin levantar sospechas y tenía el rótulo: “Potosí – Urgente”. El simple cajón de cartón fue transportado en uno de los servicios de transporte “rapidito” que conectan a diario Sucre con Potosí. Pero dentro no había papeles, libros ni documentos judiciales, sino un cargamento de droga con destino incierto. Lo más sorprendente es que estaba dirigido a una funcionaria pública.
Todo comenzó con una alerta confidencial. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) había recibido información clasificada que sugería el envío de armas ocultas en un paquete que debía llegar a una oficina estatal en la Villa Imperial. Sin embargo, al obtener la punta del ovillo, lo que descubrieron fue un entramado diferente que puede apuntar al microtráfico de drogas con una fachada burocrática.
La operación fue meticulosa. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) desplegó un seguimiento con el DACI desde Sucre, donde partió la encomienda. El destino final era una de las oficinas de la avenida Villazón esquina San Alberto en la ciudad de Potosí. Allí, un chofer del transporte interdepartamental ingresó el paquete directamente hasta el escritorio de la destinataria.
Pero lo que debía ser una entrega rápida se convirtió en un operativo encubierto. En ese instante, los agentes irrumpieron y sorprendieron a la funcionaria, identificada como I. V. F. T. Al ver a los uniformados, la mujer dejó caer la caja sobre su escritorio, visiblemente alterada, y negó cualquier relación con el contenido.
Fuente: El Potosí