La Paz, 11 de julio 2025 (ATB Digital).- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció que la Sala Plena decidió rechazar la dimisión de María Karla Beatriz Robledo Guardia, candidata al Senado por la alianza Unidad de Samuel Doria Medina, al establecer que su decisión fue consecuencia de acoso y violencia política.
“Bien, la ley nos obliga, en realidad, a combatir el tema de acoso y violencia. Muchas mujeres son obligadas a renunciar en circunstancias inaceptables, y nosotros no lo vamos a permitir”, declaró Ávila durante la entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El vocal explicó que se hallaron suficientes indicios para determinar que la dimisión no respondió a una decisión autónoma ni a motivos exclusivamente personales —como señalaba la carta remitida por Robledo el 20 de junio—, sino que fue provocada por presiones externas, ataques dirigidos y estigmatización, lo que configura violencia política basada en género.
Ávila subrayó que el uso de datos privados o familiares con la intención de desacreditar a candidatas representa una forma severa de violencia política, la cual impacta negativamente en sus derechos políticos y ciudadanos.
“Ninguna mujer puede ser obligada a renunciar, ni mucho menos escrachada públicamente. Esa renuncia no será registrada. No podemos permitir ninguna estigmatización para dañar su imagen o su honra”, sostuvo.
El vocal reafirmó que tanto la normativa electoral como la Ley 243 contra el acoso y la violencia política exigen a las autoridades proteger la participación política de las mujeres y asegurar que esta se dé libre de coerción. En ese sentido, se ratificó la candidatura de María Karla Beatriz Robledo, quien permanece habilitada para los comicios generales del 17 de agosto.