ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Sociedad

Defensoría pide informes por las modificaciones en el subsidio prenatal, tras reclamos de usuarias

La Paz, 11 julio 2025 (ATB Digital).— La Defensoría del Pueblo informó que hizo el requerimiento oficial de informe al Gobierno respecto de denuncias sobre un cambio en los productos del subsidio prenatal. La institución informó que tomó esta decisión “ante las denuncias de beneficiarias”.

“La Carta Magna establece el derecho a la maternidad segura y a la protección especial del Estado durante el embarazo y los periodos prenatal y postnatal, y como Defensoría del Pueblo, vigilante del respeto de los derechos de mujeres y niños, hemos emitido un RIE (requerimiento de informe escrito) para acceder a la información que se hará saber a las beneficiarias”, afirmó la Adjunta para el Análisis y Defensa de Derechos Humanos y Madre Tierra de la Defensoría del Pueblo, Elizabeth Morató.

La institución precisó que realizó verificativos en ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz al respecto. En este proceso, indicó, recibió el testimonio de beneficiarias que afirmaron que se cambió los tarros de leche por otros productos, lo que generó inconformidad, según el reporte.

Subsidio

“La solicitud de atención al RIE enviada al Sedem (Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas) es un instrumento muy importante que nos permitirá saber cómo la institución hace el tratamiento administrativo, los tipos de productos entregados, los horarios de atención al público, entre otros aspectos”, afirmó Morató.

Como Defensoría del Pueblo se hizo un compromiso de seguimiento este tema. Además, se reportó que ya se tuvo un primer acercamiento con la autoridad del Sedem sobre esta preocupación.

“La Gerente de Subsidios del Sedem, Roselin Rossel, tras la entrevista con profesionales de la Delegación Defensorial Departamental de La Paz, adelantó que, la leche entera en polvo se habría sido sustituido con otros productos, como ser miel, flan de quinua, lagua de choclo y otros productos, manteniendo el valor nutricional requerido y que cada cambio de paquete es fiscalizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss)”, detalló la Defensoría mediante una nota institucional.

Asimismo, indicó que se implementa una estrategia de comunicación para brindar información, frente a los reclamos a través de medios de prensa y redes sociales.

El Sedem informó este jueves que, a partir del próximo mes, hará entrega de un nuevo paquete de subsidio prenatal y de lactancia.

“Los productos que se entregan en el subsidio se determinan mediante una resolución del Ministerio de Salud. No es decisión de Subsidios modificar ni aumentar productos sin coordinación con esa instancia técnica”, dijo Rossel en conferencia de prensa este jueves.

Al respecto puntualmente del reclamo por el tarro de leche, se responsabilizó a la empresa proveedora. “Nosotros no reducimos ni sustituimos ningún producto. El proveedor de la leche determinó no abastecer el volumen anterior. En consecuencia, procedimos a complementar con productos del mismo valor nutricional”, aclaró la gerente.

También se explicó que los bloqueos generaron al igual dificultades en la entrega de algunas empresas proveedoras. No obstante, se aseguró que las beneficiarias recibirán siempre productos dentro de los valores nutricionales apropiados.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Centro de Gestión Cultural Pukañawi celebra su 20° aniversario con proyección de ‘Brilla el Sol’ el 29 de octubre

ATB Usuario

En La Paz, 52.000 estudiantes recibirán su diploma de bachiller y 3.160 el Bono de Excelencia de Bs 1.000

Marco Huanca

La Policía de EE. UU. reporta múltiples heridos en un tiroteo en un colegio de Wisconsin

Marco Huanca