ATB RADIO

EN VIVO

ATB Digital
Política

Bolivia e India preparan acuerdo para fortalecer cooperación en salud, tecnología y agricultura

La Paz, 12 julio 2025 (ATB Digital).— El vicepresidente David Choquehuanca sostuvo este viernes una reunión clave con el embajador de la India, Rohit Vadhwana, en la que se acordó la elaboración de un Memorándum de Entendimiento que será firmado durante la visita del canciller indio a Bolivia en agosto, en el marco del Bicentenario.

El documento establecerá una hoja de ruta para fortalecer la cooperación en salud, tecnología, agricultura y cultura.

Uno de los ejes centrales del acuerdo será el desarrollo conjunto de medicinas alternativas y tradicionales. Con la experiencia india en medicina natural y los saberes ancestrales de Bolivia, ambas naciones trabajarán en un portafolio de medicamentos naturales y se abrirán laboratorios indios para investigar el potencial medicinal de la hoja de coca.

“India y Bolivia producirán conjuntamente medicamentos naturales y tradicionales”, confirmó el secretario general de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde.

El país asiático también compartirá su tecnología digital para implementar un sistema de telemedicina, similar al que en India beneficia a más de 500 millones de personas. Este modelo permitirá ampliar la cobertura médica en zonas alejadas de Bolivia y mejorar servicios como atención virtual, seguimiento de enfermedades crónicas y salud mental.

Como parte de esta cooperación en salud, India donará 300.000 dosis de vacunas contra el sarampión, en apoyo a la campaña de contención del actual brote en el país.

En el área agrícola, se prevé la creación de un programa conjunto de investigación sobre la papa, incorporando también la quinua. India, que alberga uno de los centros más avanzados de estudio genético de este tubérculo, colaborará con Bolivia para potenciar la diversidad y productividad de estos cultivos.

Además, se anunció la instalación de tres bustos de Mahatma Gandhi en diferentes ciudades bolivianas, como símbolo de paz y armonía, en sintonía con la filosofía del Vivir Bien.

Asimismo, India inaugurará su primera embajada en Bolivia en agosto, marcando un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales con énfasis político, cultural, científico y económico.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

80 militares serán interrogados por el intento golpista en Brasil

ATB Usuario

Cochabamba: la Policía aprehende a cuatro personas involucradas en la muerte de Lilian Karina

ATB Usuario

Gobierno prevé que Bolivia se beneficie con vacunas Johnson & Johnson en julio